El recargo de prestaciones de la Seguridad Social, un remedio singular (para prevenir e indemnizar el accidente de trabajo y la enfermedad profesional)

  1. DELGADO RUIZ, JOSÉ
Dirigida por:
  1. Jesús R. Mercader Uguina Director/a
  2. María del Sol Herraiz Martín Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad Carlos III de Madrid

Fecha de defensa: 01 de diciembre de 2016

Tribunal:
  1. Remedios Roqueta Buj Presidente/a
  2. Ana de la Puebla Pinilla Secretario/a
  3. Carolina Martínez Moreno Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Se pretende ordenar un aspecto clave de nuestro sistema de protección social que se viene mostrando como un problema irresuelto. El recargo de prestaciones de la Seguridad Social se entiende como remedio al constituir respuesta útil y eficaz en la reparación del daño producido por accidente de trabajo y enfermedad profesional; se califica de singular por su longevidad y rareza pero sobre todo por ser extraordinario y único en su especie; destacándose en sus funciones preventiva y resarcitoria para deliberadamente alejarlo de su origen infractor. La conclusión del trabajo compromete a la Administración Pública en la responsabilidad del recargo con superación del viejo modelo ceñido a la persona del empresario infractor. Toma por fundamento el papel de vigilancia y garantía en la seguridad y salud laborales que le corresponde y encuentra sus ejes en la teoría del hecho ajeno, el concepto de dependencia y el compromiso público como síntesis para, finalmente, proceder a orientarlo sin confusiones hacia el entorno de la responsabilidad patrimonial del Estado que vendría a simplificar su mecanismo y dinámica como paso previo a su definitiva ordenación.