Mutualismo y capital social. El papel de la federación de mutualidades de Cataluña, 1896-1936 /

  1. LARGO JIMÉNEZ, FERNANDO
Dirigida por:
  1. Josep Pujol Andreu Director/a
  2. Jordi Planas Maresma Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 22 de septiembre de 2017

Tribunal:
  1. Santiago Castillo Alonso Presidente/a
  2. Pedro Fatjó Secretario/a
  3. Samuel Pascual Garrido Herrero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 494613 DIALNET lock_openDDD editor

Resumen

En el presente trabajo, se aplica el marco teórico del capital social al estudio del mutualismo de trabajadores en España durante el primer tercio del siglo XX, periodo en el que alcanzó su auge y su declive. Se utilizan varios enfoques: el expansionista, centrado en la capacidad de las redes sociales para generar confianza y facilitar la acción colectiva y el meso, que destaca los recursos que fluyen dentro de las redes. Dependiendo de factores estructurales y relacionales (tamaño, verticalidad y horizontalidad, homogeneidad social, proximidad geográfica) se analiza su capacidad para generar confianza y reciprocidad y para facilitar el acceso a los recursos. Se explora la evolución de las diferentes categorías de mutualidades clasificándolas entre tres: democráticas, asistenciales, y burocráticas. Las sociedades democráticas eran horizontales, autogestionadas, autofinanciadas y de pequeño tamaño. Las asistenciales, eran verticales, favorecidas financieramente por notables de una clase social superior. Por último, las burocráticas eran verticales y con un funcionamiento más técnico, en las que el capital social era menos relevante. Se apuntan los criterios para determinar a qué categoría pertenece una sociedad dada, lo que posibilita un estudio más en profundidad del desarrollo institucional del mutualismo español. A continuación, se analiza el declive de las sociedades democráticas (determinantes para el desarrollo del capital social) en favor de las burocráticas, utilizando para ello un estudio de caso sobre la provincia de Barcelona durante el primer tercio del siglo XX. Partiendo de la hipótesis de que los citados factores estructurales y relacionales condicionaron el funcionamiento de las sociedades de socorros mutuos como instituciones de acción colectiva corporativa, se reconstruye su evolución a través del estudio de variables como el tamaño o la composición de los gastos, de forma complementaria a las explicaciones basadas en los efectos de la competencia o en el papel del Estado. Se determina que las mutualidades democráticas cumplían las condiciones facilitadoras de la sostenibilidad institucional, pero su condición de sociedades aseguradoras generó contradicciones que resultaron perjudiciales. El examen del cumplimiento de estas condiciones, permite estimar la transformación del mutualismo de trabajadores en la provincia y el papel que jugaron los factores exógenos (la intervención pública, los cambios sociales y económicos y la competencia en el mercado de la previsión). Debido a su finalidad previsora, las sociedades de socorros mutuos constituyen un tipo de asociacionismo adecuado para revisar la existencia del efecto crowding-out entre el Estado del bienestar y el capital social. Aunque en el caso español tal efecto acabó produciéndose, éste debe matizarse, ya que cuando los seguros sociales públicos supusieron una competencia real para el mutualismo, éste ya había experimentado un proceso de concentración y profesionalización y las mutualidades democráticas habían quedado relegadas por las burocráticas. Posteriormente, se estudia la evolución global de la Federación de Mutualidades de Cataluña entre 1896 y 1936, que resulta también de utilidad para estimar la evolución del mutualismo a través de su composición. A través de iniciativas, la Federación permitió a las sociedades que la integraban compatibilizar las ventajas de un tamaño pequeño (creación de confianza y reciprocidad, reducción de los costes de supervisión) con el acceso a los recursos de una red mayor. Se analizan los servicios puestos a disposición de las sociedades adheridas, las actividades realizadas o las relaciones con otras instituciones, prestando especial atención a los efectos de sus iniciativas sobre el capital social. En definitiva, la presente tesis supone una revisión de la evolución del mutualismo obrero a través del marco del capital social, que ofrece nuevas expectativas para su estudio.