Clase II Subdivisión, análisis por medio de CBCT

  1. Tovar Calderón, Marcela María
Dirigida por:
  1. José María Llamas Carreras Director/a
  2. José Mª Barrera Mora Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 25 de septiembre de 2020

Tribunal:
  1. Enrique Solano Reina Presidente/a
  2. Eduardo Espinar Escalona Secretario/a
  3. Félix de Carlos Villafranca Vocal
  4. Luis Alberto Bravo González Vocal
  5. Andreu Puigdollers Pérez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 628714 DIALNET lock_openIdus editor

Resumen

CLASE II SUBDIVISIÓN, ANÁLISIS POR MEDIO DE CBCT La clase II subdivisión es posiblemente la asimetría que más se trate en ortodoncia, por ello es necesario buscar las causas que producen dicha disarmonía, ya que representan aproximadamente a la mitad de los casos diagnosticados como Clase II según la literatura al respecto. El objetivo principal ha sido estimar si existe asimetría esquelética y/o de la posición dentaria en pacientes clase II subdivisión entre el lado Clase II y el lado Clase I por medio de Tomografía de haz de cono (CBCT). Material y Método: se evaluó una muestra de 30 pacientes seleccionados retrospectivamente con diagnóstico clase II subdivisión y CBCT de campo amplio que cumplieran los criterios de inclusión. Los datos fueron procesados con Dolphin 3D versión11.95 Premium software. Resultados: se comparó el lado Clase II subdivisión y el lado Clase I por medio de medidas intramaxilares e intramandibulares, valorando cada una en tres dimensiones: sagital, frontal y axial. Además se verificaron las mediciones realizadas desde el volumen tridimensional y las generadas en las vistas biplanares. El nivel de significación empleado fue 0.05. El análisis estadístico se efectuó mediante el programa R (R Development Core Team), versión 3.4.4. (2), encontrando diferencias estadísticamente significativas para variables de tipo cuantitativas. El método utilizado fue comprobado previamente por medio de la fórmula de Dahlberg, dicho error es de 0.35 -1.10, por lo que la orientación espacial y la colocación de puntos craneométricos es repetible y confiable (3). Conclusiones: el lado Clase II subdivisión es más estrecho, el molar superior se encuentra adelantado y el molar inferior retrasado y en una posición más baja con respecto a la mandíbula. El canino superior se encuentra adelantado y el canino inferior retrasado, también, con respecto a la mandíbula. La distancia entre el cóndilo y el foramen mental en lado clase II subdivisión es más corta que en lado clase I, existiendo diferencia entre medir desde una imagen bidimensional y medir desde el volumen tridimensional.