Evaluación y optimización del tratamiento de los tumores hepáticos primarios de pequeño tamaño (< 2 cm)

  1. Rodriguez de Lope Lopez, Carlos
Dirigida por:
  1. Jordi Bruix Tudó Director/a
  2. Alejandro Forner Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 29 de septiembre de 2017

Tribunal:
  1. Josep Fuster Obregon Presidente/a
  2. Javier Crespo García Secretario/a
  3. María Varela Calvo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 571374 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

Los principales tumores primarios hepáticos son el hepatocarcinoma y el colangiocarcinoma intrahepático. Ambos tumores detectados en una situación muy inicial (tumores únicos < 2 cm) tienen unas características óptimas, que probablemente permitirían cambiar el tratamiento estándar para cada uno de ellos. En la tesis actual se analizan los factores pronósticos de pacientes sometidos a trasplante hepático en los que se diagnostica un colangiocarcinoma de forma incidental en el explante, encontrando que aquellos con tumores únicos < 2 cm tienen unos resultados comparables a los del trasplante por hepatocarcinoma. Este hallazgo sugiere que el trasplante hepático podría llegar a ser una alternativa en estos pacientes. Por otra parte, en el segundo estudio de la tesis, se analizan los factores pronósticos de una larga serie de pacientes con CHC único < 2 cm tratados con ablación. A pesar de que el mero hecho de no haber sido tratados con resección ya implica que existe un sesgo de selección hacia un grupo de pacientes de peor pronóstico en los pacientes sometidos a ablación, estos tienen unos datos de supervivencia y recurrencia comparables a los obtenidos con cirugía en otras publicaciones, por Jo que en igualdad de condiciones clínicas, probablemente la ablación sería una opción más coste-efectiva.