Letalidad asociada a eventos tromboembólicos y hemorrágicos en pacientes mayores de 75 años tras revascularización con stents farmacoactivosRegistros SIERRA-75 (EPIC-05) y PACO-PCI (EPIC-15)

  1. José M. de la Torre Hernández 1
  2. Ramón López Palop 2
  3. J. L. Ferreiro Seoane 3
  4. Jesús M. Jiménez Mazuecos 4
  5. Pilar Carrillo Sáez 5
  6. Soledad Ojeda 6
  7. Alejandro Gutiérrez Barrios 7
  8. David Martí Sánchez 8
  9. Pablo Avanzas Fernández 9
  10. Eduardo Pinar Bermúdez 2
  11. Jose Antonio Linares Vicente 10
  12. Armando Pérez de Prado 11
  1. 1 Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, España
  2. 2 Servicio de Cardiología, Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia, España
  3. 3 Servicio de Cardiología, Hospital de Bellvitge, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
  4. 4 Servicio de Cardiología, Hospital de Albacete, Albacete, España
  5. 5 Servicio de Cardiología, Hospital San Juan de Alicante, Alicante, España
  6. 6 Servicio de Cardiología, Hospital Reina Sofia, Córdoba, España
  7. 7 Servicio de Cardiología, Hospital Puerta del Mar, Cádiz, España
  8. 8 Servicio de Cardiología, Hospital Gómez Ulla, Madrid, España
  9. 9 Servicio de Cardiología, Hospital Central de Asturias, Oviedo, España
  10. 10 Servicio de Cardiología, Hospital Lozano Blesa, Zaragoza, España
  11. 11 Servicio de Cardiología, Hospital de León, León, España
Revista:
REC: Interventional Cardiology

ISSN: 2604-7276 2604-7306

Año de publicación: 2021

Volumen: 3

Número: 4

Páginas: 14-14

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: REC: Interventional Cardiology

Resumen

Introducción y objetivos: El tratamiento antitrombótico tras la intervención coronaria percutánea (pos-ICP) en mayores de 75 años se asocia a un complejo equilibrio entre protección tromboembólica e inducción de hemorragias. En este estudio se evalúa la letalidad asociada a estos 2 tipos de eventos. Métodos: Análisis sobre una cohorte de pacientes mayores de 75 años sometidos a ICP con stents farmacoactivos. Se analizó a los pacientes que mostraron eventos mayores tromboembólicos (infarto o ictus) y hemorrágicos (hemorragia mayor según criterios de la International Society on Thrombosis and Haemostasis) en seguimiento a 12 meses, y se evaluó su supervivencia a los 30 días. Resultados: Se evaluó a un total de 2.121 pacientes. En el primer año post-ICP, 92 (4,3%) pacientes sufrieron un evento tromboembólico tras una mediana de 80 (rango intercuartílico 6-198) días post-ICP. Por otra parte, 178 (8,4%) presentaron una hemorragia mayor (p < 0,001 respecto los tromboembólicos), tras una mediana de 108 (34-208) días post-ICP. En los 30 días posteriores a un evento tromboembólico, la incidencia de muerte fue del 10,3% y la de muerte o hemorragia mayor del 18,4%. En los 30 días posteriores a una hemorragia mayor, la incidencia de muerte fue del 12,7% (p = 0,5) y la de muerte o evento tromboembólico del 14,5% (p = 0,4). Conclusiones: En pacientes mayores de 75 años, durante el año posterior a la ICP, la incidencia y la cronología de eventos tromboembólicos y hemorrágicos mayores difiere, con una significativa mayor incidencia de hemorragias, que a su vez son más tardías. La letalidad al mes tras estos eventos tromboembólicos y hemorrágicos resultó comparablemente elevada.