De nuevo sobre el arbitraje societario

  1. José María Muñoz Paredes 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Revista de derecho de sociedades

ISSN: 1134-7686

Año de publicación: 2022

Número: 66

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho de sociedades

Resumen

El arbitraje societario sigue teniendo un desarrollo menor del que merece, en parte por las dudas que aún suscita. Se analizan aquí las cuestiones relativas a su introducción en estatutos, su alcance material, la posibilidad de emplearlo en sociedades cotizadas y la necesidad de que el arbitraje sea de derecho e institucional.

Referencias bibliográficas

  • ARROYO MARTÍNEZ, I., “El arbitraje en el Derecho societario español”, en ADM, vol. 34 (2017), pp. 305 a 325.
  • BÖCKSTIEGEL, K-H. (dir), Schiedsgerichtsbarkeit in gesellschaftsrechtlichen und erbrechtlichen Angelegenheiten, Köln, 1996.
  • BORRIS, C., “Die ‘Schiedsfähigkeit‘ von Beschlussmängelstreitigkeiten in der Personengesellschaft”, en NZG, 2017, pp. 761- 767
  • CAMPO VILLEGAS, E., “El arbitraje en las sociedades mercantiles”, en RJC, 1998, pp. 313- 349.
  • CARAZO LIÉBANA, M. J., El arbitraje societario, Madrid, 2005.
  • DÍAZ MORENO, A.: “Reflexiones críticas sobre la imposición del arbitraje administrado en caso de que estatutariamente se someta a la decisión de árbitros la impugnación de los acuerdos sociales”, en AA.VV: Derecho de sociedades: revisando el derecho de sociedades de capital, Valencia, 2018, pp. 1531-1564.
  • DÍAZ MORENO, A.: “Impugnación de acuerdos sociales y arbitraje administrado (alcance, lógica e implicaciones de una relación controvertida)”, en RdS, N.º 50, 2017, pp. 27 – 65.
  • ENCISO ALONSO-MUÑUMER, M.; MUÑOZ PÉREZ, A. F., “La arbitrabilidad de las acciones de responsabilidad social de los administradores de la sociedad anónima”, en Estudios de derecho de sociedades y derecho concursal: libro homenaje al profesor Rafael García Villaverde, Madrid, 2007, I, pp. 409-452.
  • FERNÁNDEZ DEL POZO, L., “La arbitrabilidad de un derecho estatutario de separación por ‘justa causa’”, en RdS, núm. 26, 2002, pp. 269-309.
  • FERNÁNDEZ DEL POZO, L., “La arbitrabilidad de un derecho estatutario de separación por ’justa causa’ en una Sociedad Anónima”, 2006.
  • FERNÁNDEZ DEL POZO, L., La paralización de los órganos sociales en las sociedades de capital, Madrid, 2018.
  • FERNÁNDEZ ROZAS, J. C./ FERNÁNDEZ PÉREZ, A., Diez años de jurisprudencia arbitral en España. Tras la modificación de 2011 de la Ley de Arbitraje de 2003, Cizur Menor, 2021.
  • GALLEGO SÁNCHEZ, E., “Sobre el arbitraje estatutario. En particular el de equidad”, RdS n.º 32, 2009, pp. 43-77.
  • GEIMER, R. en ZÖLLER, Zivilprozeßordnung, 21.ª ed., Colonia, 1999.
  • GÓMEZ PORRÚA, J. M., “La cláusula compromisoria estatutaria y su aplicabilidad a la impugnación de acuerdos sociales en las sociedades de capital”, en Derecho de Sociedades. Libro Homenaje al Profesor Sánchez Calero, vol. II, Madrid, 2002, pp. 1925-1975
  • GONZÁLEZ SORIA, J. (coord.), Comentarios a la Ley de arbitraje, 2.ª ed., Cizur Menor, 2011.
  • HERNANDO CEBRÍA, L., “Cláusulas estatutarias de sumisión de los conflictos societarios a mediación y a arbitraje”. (Comentario a la Resolución de la DGRN de 25 de junio de 2013. BOE núm. 178, de 26-07-2013, en RJN, N.º 88-89 (2014), pp. 863-877.
  • HÖFLING, T., “Reichweite von Schiedsvereinbarungen bei gesellschaftsrechtlichen Umwandlungen”, en NZG, 2017, pp. 691-694
  • HÜFFER, U. / KOCH, J., Aktiengesetz, 12.ª ed., München, 2016.
  • LIEDER, J., “Reform des gesellschaftsrechtlichen Beschlussmängelrechts“, en NZG, 2018, pp. 1321-1333.
  • MARTÍN MORAL, M.ª F., “El arbitraje estatutario en las sociedades de capital”, en RdS, núm. 51, (2017), pp. 255-274 (citado sobre versión electrónica).
  • MARTÍNEZ MARTÍNEZ, M.ª T., “Impugnación de acuerdos de las Juntas Generales de las Sociedades Anónimas y arbitraje (STS 18 de abril de 1998)”, en RdS, núm. 11 (1999), pp. 335-362.
  • MARTÍNEZ MARTÍNEZ, M.ª T., “La modificación de los estatutos para extender la cláusula arbitral a las controversias sobre la impugnación de acuerdos de la Junta General de una SRL. A propósito de la Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de julio de 2007”, en RdS, núm. 30 (2008), pp. 437-466.
  • MIROSA MARTÍNEZ, P., “Arbitrabilidad de la materia societaria: la soportable levedad de la Ley 11/2011 de reforma de la Ley de Arbitraje”, en Diario La Ley, núm. 7927, 2012 (citado sobre la versión digital, La Ley 16679/2012).
  • MUÑOZ-PLANAS, J. M.ª, “Algunos problemas del arbitraje en materia de sociedades mercantiles”, en Estudios de Derecho mercantil en homenaje a Rodrigo Uría, Madrid, 1978, pp. 379-495
  • MUÑOZ-PLANAS, J. M.ª / MUÑOZ PAREDES, J. M.ª, “La impugnación de acuerdos de la Junta General mediante arbitraje”, en RDM, núm. 238 (2000), pp. 1411-1478 y en Estudios en homenaje al Prof. Fernando Sánchez Calero, Madrid, 2002, II, pp. 1977-2029.
  • MUÑOZ PAREDES, J. M., “Arbitraje e impugnación de acuerdos sociales tras la Sentencia del Tribunal Supremo de 18 de abril de 1998”, en www.datadiar.com
  • MUÑOZ PAREDES, J. M., “Estatutos de sociedad familiar: tres cuestiones clave”, en GARRIGUES Newsletter Empresa familiar, marzo 2019. (https://www.garrigues.com/es_ES/noticia/estatutos-de-sociedad-familiar-tres-cuestiones-clave).
  • OLIVENCIA RUIZ, M., sub art. 11 bis en GONZÁLEZ SORIA (coord.): Comentarios a la Ley de arbitraje, 2.ª ed., Cizur Menor, 2011, pp. 169-179.
  • OLIVENCIA RUIZ, M., “La cláusula de arbitraje introducida por vía de modificación de los estatutos sociales”, en Actas XI Congreso Asociación Sainz de Andino. Homenaje al Prof. Juan Manuel Gómez Porrúa, Madrid, 2012, pp. 11-20.
  • OLIVENCIA RUIZ, M., “Quórum y mayorías en las sociedades de capital. A propósito del artículo 11 bis, 2 de la Ley de Arbitraje”, en Liber Amicorum Juan Luis Iglesias, Cizur Menor, 2014, pp. 799-817.
  • OLIVENCIA RUIZ, M., “Ley de Arbitraje, cláusula estatutaria arbitral y Anteproyecto de Código Mercantil”, en Estudios sobre el futuro Código mercantil. Libro Homenaje al profesor Rafael Illescas, Madrid, 2015, pp. 716-725.
  • OTTO, J., “Anforderungen an die Schiedsvereinbarung für gesellschaftsrechtliche Beschlussmängelstreitigkeiten”, en ZGR, 2019, pp. 1082-1121
  • PERALES VISCASILLAS, P., Arbitrabilidad y convenio arbitral. Ley 60/2003 de Arbitraje y Derecho Societario, Cizur Menor, 2005
  • PERALES VISCASILLAS, P., “Arbitraje estatutario”, en Estudios sobre el futuro Código mercantil. Libro Homenaje al prof. Illescas Ortiz, Madrid, 2015, pp. 764-778.
  • PERALES VISCASILLAS, “Convenio arbitral tipo elaborado por la comisión para estudio del arbitraje societario del club español del arbitraje”, en RdS, núm. 41 (2013) pp. 447-451.
  • POLO, E., “Introducción y ámbito de eficacia de la cláusula compromisoria en las sociedades mercantiles”, en Tribunal Arbitral de Barcelona, Seminario sobre Arbitraje en las Sociedades mercantiles, n.º 4, Barcelona, 1992, pp. 64-100.
  • PRÜTTING, H/GEHRLEIN, M., ZPO Kommentar, 13.ª ed., Münich, 2021.
  • RODRÍGUEZ ROBLERO, M.ª I., Impugnación de acuerdos sociales y arbitraje, Barcelona, 2010.
  • PUNSET, R., Contestación al discurso de ingreso de D. José María Muñoz Paredes como académico de número, Real Academia Asturiana de Jurisprudencia, 2020, consultable en http://www.academiaasturianadejurisprudencia.com/documentos.php.
  • SÁNCHEZ CALERO, F., La junta general en las sociedades de capital, Madrid, 2007.
  • SÁNCHEZ GIMENO, S., “Impugnación de acuerdos sociales y arbitraje”, en Actualidad jurídica Uría Menéndez, n.º 49, 2018, pp. 104-114
  • SCHMIDT, K., “Schiedsfähigkeit von GmbH-Beschlüssen - Eine Skizze mit Ausblicken auf das Recht der AG und der Personengesellschaften“, en ZGR, 1988, pp. 523-539.
  • SCHRÖDER, M., Schiedsgerichtliche Konfliktbeilegung bei aktienrechtlichen Beschlußmängelklagen, Köln, 1999 (Diss. Tübingen).
  • SCHWAB, M. sub § 246 en SCHMIDT / LUTTER, Aktiengesetz Kommentar, 3.ª ed., Köln, 2015, II.
  • VELASCO SAN PEDRO, sub art. 10, en Comentarios a la Ley de Sociedades Anónimas, dir. por F. SÁNCHEZ CALERO, tomo I, Madrid, 1997.
  • VICENT CHULIÁ, F., Compendio de Derecho Mercantil, I-1.º, 3.ª ed., Barcelona 1991.
  • VIVANTE, C., Tratado de Derecho mercantil, 5.ª ed., trad. esp., Madrid, 1932, II
  • ZARTH, C. / BUCHNER, J., “Schiedsfähigkeit von Beschlußmangelstreitigkeiten in Personengesellschaften (Schiesfähigkeit III)“, en EWiR, 2017, pp. 523-524.