Influencia del ion Co2+ en la precipitación de CaCO3 en disolución acuosa y en su evolución posterior

  1. J. González 1
  2. Á. Fernández-González 1
  3. A. Jiménez 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: VIII Congreso Geológico de España, Oviedo, 17-19 de julio, 2012.

Número: 13

Páginas: 1084-1087

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

En el trabajo experimental que se presenta a continuación se ha precipitado carbonato de calcio a temperatura ambiente en presencia de Co2+ a partir de disoluciones acuosas por reacción química. Los precipitados se han dejado envejecer en la disolución sobrante durante dos meses a 25ºC. Durante este tiempo se ha seguido la evolución del precipitado mediante difracción de rayos X y microscopía electrónica de barrido. Los resultados obtenidos han mostrado que el cobalto tiene una influencia importante, tanto en la selección del polimorfo precipitado y su cristalinidad, como en las transformaciones polimórficas que suceden posteriormente. El cobalto favorece la transformación de calcita en aragonito, pese a que la calcita es la fase estable a temperatura ambiente. Además, la cristalinidad de las fases obtenidas es menor que la que se obtiene en experimentos equivalentes en ausencia de cobalto. La modificación de la solubilidad de las fases impuras, la cinética de las reacciones de precipitación que tienen lugar en la disolución acuosa y la facilidad con la que el cobalto forma complejos acuosos pueden explicar este comportamiento.