Experiencia de aprendizaje basado en proyectos con alumnos erasmus

  1. Sierra Velasco, J.M. 1
  2. Cortizo Rodríguez, J.L. 1
  3. Fernández Rodríguez, Mª.R. 1
  4. Villazón Suárez, M. 1
  5. García Martínez, Alberto 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Libro:
XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas: libro de actas

Editorial: Universidad de Oviedo

ISBN: 978-84-17445-02-7

Año de publicación: 2018

Páginas: 186-197

Congreso: Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas (CUIEET) (26. 2018. Gijón)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En nuestro campus de Gijón ya se ha recorrido un largo camino de la mano de los convenios Erasmus. Muchos de nuestros alumnos han disfrutado de estas ayudas, pero no era fácil ver en nuestro campus alumnos extranjeros que viniesen aquí por una experiencia similar. Sin embargo esta situación va cambiando y en este artículo se describe una experiencia de intercambio, con alumnos de la Universidad de Strathclyde, Glasgow que año tras año vienen a nuestro campus para involucrarse en un proyecto de desarrollo de un prototipo. Son alumnos que vienen en grupo, que no hablan nuestro idioma, y que durante cuatro meses colaboran con profesores, alumnos y técnicos de laboratorio españoles, que les ayudan en el diseño y fabricación de un prototipo de mecanismo o máquina. Los alumnos trabajan utilizando software de modelado sólido. A partir de estos modelos desarrollan los planos de fabricación, e incluso algunas piezas son obtenidas directamente de los ficheros CAD por impresión 3D. Deben ajustarse a un presupuesto y medios de fabricación. La experiencia de abordar este tipo de proyectos es sin duda muy enriquecedora para todos los agentes involucrados, alumnos Erasmus y locales, profesores y técnicos de laboratorio.