Introduciendo la infraestructura verde y los sistemas de drenaje sostenible en los estudios de grado y postgrado en Ingeniería

  1. Luis Á. Sañudo Fontaneda 1
  2. Felipe P. Álvarez Rabanal 1
  3. Mar Alonso Martínez 1
  4. Ángel Martín Rodríguez 1
  5. Zenaida A. Hernández Garrastacho 1
  6. Juan J. del Coz Díaz 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Libro:
XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas: libro de actas

Editorial: Universidad de Oviedo

ISBN: 978-84-17445-02-7

Año de publicación: 2018

Páginas: 547-558

Congreso: Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas (CUIEET) (26. 2018. Gijón)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Las soluciones basadas en la naturaleza son el núcleo central de los nuevos desarrollos y estrategias de modernización urbana de la Unión Europea. El objetivo principal de esta estrategia es garantizar que la infraestructura verde se convierta en parte de la planificación espacial y el desarrollo territorial, siendo una alternativa a los sistemas constructivos convencionales. A pesar de que la sociedad exige la implementación de estos sistemas, sigue sin haber una educación integral a nivel universitario, especialmente en estudios relacionados con el urbanismo y la planificación del territorio, tales como la ingeniería civil y la arquitectura. La Universidad de Oviedo es pionera en el desarrollo de un programa docente para responder a esta brecha de conocimiento mediante la introducción de infraestructura verde y Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) en ingeniería civil/caminos (grado y máster) y en programas de doctorado. El objetivo principal es el desarrollo de competencias reales para diseñar, construir y mantener SUDS y, por lo tanto, crear ingenieros que sean capaces de responder al desafío que nos lanza la sociedad. En este artículo se presenta la implantación de este nuevo programa, así como los resultados y los impactos positivos derivados de esta experiencia piloto en Europa.