Bee a Doer – emprendiendo y aprendiendo impresión 3D

  1. Ramón Rubio-García 1
  2. Mariel Diaz Castro 1
  3. Raquel Gallego Lorenzo 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Libro:
XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas: libro de actas

Editorial: Universidad de Oviedo

ISBN: 978-84-17445-02-7

Año de publicación: 2018

Páginas: 1230-1236

Congreso: Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas (CUIEET) (26. 2018. Gijón)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El desarrollo de la capacidad de emprender de los ciudadanos y organizaciones europeas es uno de los objetivos principales de las políticas de la Unión Europea y de los estados miembros. Por otra parte, la impresión 3D es una de las nuevas tecnologías más prometedoras en cuanto a sus posibilidades de crecimiento y sin embargo no existe apenas formación universitaria que prepare a diseñadores e ingenieros en este campo. La Universidad de Oviedo, a través del programa “Bee a Doer”, ha unido las dos necesidades en un título propio de 230 horas de formación, donde el aprendizaje de la tecnología se entremezcla con el trabajo en comunicación, emprendimiento y valor de negocio. Tras tres ediciones y 21 alumnos participantes, el curso ha conseguido no sólo formar técnicamente, sino cambiar la actitud de los estudiantes.