Evolución de distractores quirúrgicos mediante la impresión 3D

  1. Villazón-Suárez, Marta 1
  2. Rodríguez-García, José I. 1
  3. Cortizo-Rodríguez, José L. 1
  4. Fernández-Rodríguez, Mª Rocío 1
  5. Sierra-Velasco, José M. 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Libro:
Nuevos modelos de investigación y colaboración en Ingeniería Gráfica: actas del Congreso Internacional INGEGRAF

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Oviedo

ISBN: 978-84-16664-62-7

Año de publicación: 2017

Páginas: 319-323

Congreso: Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica (INGEGRAF) (27. 2017. Gijón)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este artículo se describen los resultados obtenidos de una línea de investigación de desarrollo de equipamiento quirúrgico. El equipo que la desarrolla es multidisciplinar, uniendo a cirujanos como aplicadores de los resultados, y a ingenieros de diseño como desarrolladores de modelos y prototipos. La impresión 3D juega también un papel fundamental, ya que tanto las evoluciones de los prototipos como el equipamiento final son producidos casi en su totalidad mediante esta tecnología.Los modelos virtuales muestran ser un medio eficaz para debatir las ideas con los cirujanos, y los prototipos impresos por FDM permiten acortar los tiempos de desarrollo y pruebas. Es importante resaltar el impacto de la impresión 3D en el desarrollo de nuevos productos en múltiples aplicaciones industriales, especialmente para las fases de fabricación de prototipos. En estas aplicaciones concretas la impresión 3D puede ser también el medio de fabricación del producto final, permitiendo además obtener productos personalizados en base a modelos virtuales parametrizados.