Aplicaciones web para el análisis y diseño de estructuras

  1. Gracia, Javier 1
  2. Bayo, Eduardo 2
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

  2. 2 Universidad de Navarra
    info

    Universidad de Navarra

    Pamplona, España

    ROR https://ror.org/02rxc7m23

Libro:
Nuevos modelos de investigación y colaboración en Ingeniería Gráfica: actas del Congreso Internacional INGEGRAF

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Oviedo

ISBN: 978-84-16664-62-7

Año de publicación: 2017

Páginas: 349-353

Congreso: Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica (INGEGRAF) (27. 2017. Gijón)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Gracias al crecimiento exponencial de Internet los paradigmas del desarrollo de software han cambiado profundamente en la última década. Hemos pasado de desarrollar aplicaciones de escritorio para ordenadores personales al desarrollo de aplicaciones web para todo tipo de dispositivos. Las aplicaciones web ofrecen las mismas posibilidades que las anteriores con ventajas adicionales.El mundo del análisis de estructuras no puede ser ajeno a estar revolución. La madurez del estándar HTML5 y las APIs que incorpora han impulsado a este equipo a investigar las posibilidades que este nuevo entorno puede ofrecer en el campo de las estructuras. Estas investigaciones se han centrado sobre todo en los puntos críticos de las aplicaciones web: visualización 3D y comunicación cliente – servidor.Los “productos” así obtenidos, prototipos en su mayoría, nos han dado una visión clara de cómo es posible implementar aplicaciones completamente funcionales para el análisis y diseño de estructuras en un entorno web.