Aplicacion de las tecnicas de manometria al estudio de la funcion labial. Descripcion del patron de normalidad en el varon adulto

  1. BILBAO ALONSO, ARTURO
Dirigida por:
  1. Emilio Quintanilla Gutiérrez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Juan Voltas Baro Presidente/a
  2. Miguel Ángel Muñoz Navas Secretario/a
  3. Luis Manuel Junquera Gutiérrez Vocal
  4. Jorge Soto Delas Vocal
  5. Joaquín Garatea Crelgo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 62992 DIALNET

Resumen

Se presenta en este trabajo una descripcion de la aplicacion de las tecnicas de manometria mediante cateteres constantemente prefundidos al estudio de la funcion labial, utilizamos como modelo de estudio al varon adulto. Este metodo se ha utilizado previamente en el esfinter anorectal, esofagico y antroduodenal. Previamente se habia utilizado la manometria para el estudio de la presion ejercida por los labios y la lengua sobre un punto (los dientes), pero no hemos encontrado referencias en la literatura medica acerca del estudio de la funcion esfinterica labial. Las correlaciones con datos morfometricos y de sensibilidad coinciden con las mostradas por otros autores, siendo la sensibilidad y la profundidad del vastibulo labial inferior los factores mas directamente implicados en las presiones obtenidas. Se observa asi mismo que mayor presion en esfuerzo no supone mayor presion en esfuerzo, cambiando conceptos basados en suposiciones. Ademas, se obtienen imagenes tridimensionales que pueden mostrar defectos de funcionamiento.