Valenciala construcción histórica de la ciudad burguesa a través de la cartografía

  1. Fernández Cuesta, Gaspar

Editorial: Ediciones de la Universidad de Oviedo ; Universidad de Oviedo

ISBN: 978-84-18324-46-8 9788418324413

Año de publicación: 2022

Tipo: Libro

Resumen

La elección de Valencia como protagonista de este libro estuvo inducida por su permanente importancia histórica en el sistema urbano peninsular, así como por su consideración como modelo de la construcción de la ciudad burguesa en España. Concluido el trabajo, puede afirmarse que la ciudad es, en efecto, un excelente paradigma de ese modelo urbano, y que lo es, además, porque cumple con todas sus características fundamentales: haberse desarrollado entre mediados de los siglos XIX y XX; estar impulsado por la industrialización y dirigido por la burguesía, la clase social emergente en esa época; estar sustentado en la utilización de las leyes de reforma interior y de ensanche de las poblaciones, los dos instrumentos legales diseñados por los gobiernos de la nación para promover la construcción de una ciudad nueva adaptada a las necesidades de la sociedad industrial; y, sobre todo, por la huella que ha dejado el proceso de construcción de ese modelo en el plano de la ciudad actual. Un plano caracterizado por la profunda transformación del casco histórico y por el protagonismo que mantienen, en la antigua margen derecha del río Turia, los barrios de planta ortogonal herederos de los proyectos de ensanche.