El colapso

  1. David González Palomares
Revista:
Desperta Ferro: Contemporánea

ISSN: 2340-8820

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Asturias 1937. La caída del Norte

Número: 47

Páginas: 38-46

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Desperta Ferro: Contemporánea

Resumen

Los últimos diez días de la Guerra Civil en Asturias supusieron el final de todo el frente norte, un colapso total del Ejército y el Gobierno republicanos ante el ya imparable avance de las tropas sublevadas. Tras superar las últimas líneas de defensa de Asturias comenzaba una desesperada resistencia que se convirtió en situación insostenible cuando se organizó la evacuación. Tras cuarenta intensos días de lucha desde el inicio de la ofensiva sobre Asturias, la V Brigada de Navarra del coronel Juan Bautista Sánchez González ocupó el 10 de octubre de 1937 la conocida población de Cangas de Onís. En ese momento, las tropas franquistas debían enfrentarse a la última línea fortificada que el mando republicano había establecido para la defensa de Asturias: la del Sella. El último bastión establecido fueron las fortificaciones que se extendían por la margen izquierda del río Sella, desde la Huera de Deu, al sur de Cangas de Onís, hasta su desembocadura en Ribadesella. Construida hacia septiembre de 1937, se trataba de la línea mejor fortificada del oriente, en la que se edificaron alrededor de una docena de nidos de ametralladoras circulares, característicos de la fortificación asturiana. No obstante, las obras más abundantes fueron largas líneas de trincheras y parapetos.