Diagnóstico de la situación de prados de siega en el suroeste europeoanálisis diacrónico en el Parque Nacional de los Picos de Europa

  1. Pilar García Manteca
  2. Laura García de la Fuente
  3. Verónica González Iglesias
Revista:
Naturalia Cantabricae

ISSN: 1577-2756 1577-1814

Año de publicación: 2018

Número: 6

Páginas: 1-21

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Naturalia Cantabricae

Resumen

La Unión Europea siente preocupación por la disminución de la biodiversidad ecosistémica y florística. Los hábitats relativos a los diferentes prados de siega están disminuyendo en Europa y esto ha llevado, en el ámbito de un proyecto Interreg SUDOE, a plantear un análisis diacrónico de estos hábitats dentro de la red Natura2000. Se han utilizado para ello tres áreas piloto en el Parque Nacional de Picos de Europa. Se ha realizado una cartografía detallada de usos del suelo en superficies que son o han sido prados de siega en tres periodos diferentes entre 1956 y 2017. Se han analizado los cambios ocurridos y la evolución temporal de los mismos y la relación con algunos factores. En los últimos 60 años se constata una pérdida del 68.5% de la superficie de prados en el conjunto del área de estudio, de manera progresiva y acelerada en los últimos años. Se observa una evidente relación entre la pendiente y la lejanía a zonas habitadas con las tasas de abandono y se analizan las relaciones entre la pérdida de superficie de prados, los procesos demográficos y los cambios estructurales agrarios.