¿Son unidades semiléxicas los sustantivos minimizadores?análisis sintáctico-pragmático

  1. Rosabel San-Segundo-Cachero 1
  1. 1 Universidad de Zaragoza
    info

    Universidad de Zaragoza

    Zaragoza, España

    ROR https://ror.org/012a91z28

Revista:
Revista Española de Lingüística
  1. Carrasco Gutiérrez, Angeles (coord.)
  2. Sanromán Vilas, Begoña (coord.)

ISSN: 2254-8769

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: Categorías semiléxicas

Volumen: 49

Fascículo: 1

Páginas: 207-232

Tipo: Artículo

DOI: 10.31810/RSEL.49.9 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista Española de Lingüística

Resumen

Los minimizadores son un amplio grupo de expresiones que remiten a prototipos de valores mínimos y señalan el punto más bajo de una escala pragmática. Los de tipo partitivo, como una gota y una pizca, pueden considerarse una subclase de los cuantificadores; pero, dado que su estatus gramatical es muy controvertido, el objetivo de este trabajo es analizar su comportamiento gramatical y pragmático a través de datos del CREA, para determinar su categorización. La aplicación de criterios gramaticales permite demostrar que estos minimizadores, aunque tienen un comportamiento sintáctico diferente, son unidades léxicas que pueden intervenir como cabeza en construcciones principalmente pseudopartitivas (adoptando una estructura de predicación invertida) y desempeñar funciones oracionales (argumentos o adjuntos). Por su valor escalar mínimo, en contextos de polaridad negativa se generan explicaturas que proyectan la actitud del hablante hacia la información y dotan al enunciado de mayor relevancia. Estas explicaturas se obtienen mediante mecanismos inferenciales diferentes (generales o específicos), según la estructura interna y el comportamiento sintáctico de la expresión minimizadora, cuyo estatus léxico no se ve afectado.