Tratamiento metalúrgico de calaminas antes del descubrimiento científico del zinc metal

  1. Antonio Luis Marqués Sierra 1
  1. 1 Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo.
Revista:
De re metallica ( Madrid ): revista de la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero

ISSN: 1888-8615

Año de publicación: 2018

Número: 31

Páginas: 15-24

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: De re metallica ( Madrid ): revista de la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero

Resumen

El zinc fue, hasta su aislamiento por Margraff en 1746, un metal de origen desconocido en occidente y de propiedades mágicas. Los lingotes de zinc eran importados desde China e India que eran los focos de producción preindustrial de zinc con una metalurgia muy avanzada que no sería comparable en occidente hasta el siglo XVIII. En Europa se producían latones de calidad por el procedimiento de cementación desde épocas preclásicas, si bien no se tenía conocimiento real de cómo se obtenía, debido a lo cual los latones obtenidos varían enormemente en composición. La irrupción del zinc proveniente de Oriente permitió fabricar un latón más homogéneo, fomentando una metalurgia del latón muy refinada en algunas regiones europeas.