Comunidades virtuales de investigación y aprendizaje en América LatinaEl caso cevale2ve

  1. Mario Caicedo
  2. Reina Camacho
  3. Fernando Febres Cordero
  4. Francisco García
  5. Héctor Hernández
  6. José Antonio López Rodríguez
  7. Joany Manjarrés
  8. Homero Martínez
  9. Claudio Mendoza
  10. Bárbara Millán
  11. Jacobo Montaño
  12. Luis Alberto Núñez
  13. José Ocariz
  14. Daniela Paredes
  15. Luis Alejandro Pérez
  16. Camila Rangel Smith
  17. Arturo Sánchez
  18. Heberth Torres
Revista:
Interciencia: Revista de ciencia y tecnología de América

ISSN: 0378-1844

Año de publicación: 2017

Volumen: 42

Número: 11

Páginas: 733-738

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Interciencia: Revista de ciencia y tecnología de América

Resumen

Se discuten brevemente nuevas estrategias para la adaptación de la educación superior a los requerimientos de la sociedad en red, en particular el papel esencial que juegan las comunidades virtuales de investigación y aprendizaje en la región latinoamericana. Se selecciona al Centro Virtual de Altos Estudios de Altas Energías (CEVALE2VE) en referencia al curso de postgrado virtual sobre física de partículas que se impartió en varias universidades nacionales e institutos de investigación en Venezuela y Colombia durante los semestres septiembre 2014 - febrero 2015 y marzo 2016 - julio 2016. Se revisan diferentes aspectos relacionados con su implementación para así fomentar y facilitar iniciativas regionales similares en el futuro cercano.