La libertad sindical y el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el ejercicio de las libertades de expresión e información por los representantes de los trabajadores

  1. Campal Martínez, Ángel Mariano
Revista:
Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

ISSN: 1696-9626

Año de publicación: 2011

Número: 27

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Resumen

La importancia que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han alcanzando en el mundo laboral, afecta de manera sustancial tanto a las relaciones individuales como a las colectivas, y requiere unas pautas adecuadas para la solución de los conflictos que genera su uso. El presente trabajo se centrará en el estudio de la respuesta que nuestro ordenamiento jurídico viene dando para solucionar las cuestiones planteadas por la aplicación de estas nuevas tecnologías en el ejercicio del Derecho a la Libertad Sindical, especialmente a través de los derechos a la libertad de expresión e información. A pesar de que la aplicación a este campo de la normativa preexistente, ha obligado al Tribunal Constitucional a un esfuerzo argumentativo, claramente reflejado en la STC 281/2005, y al brío interpretativo de la jurisprudencia de suplicación, es en la negociación colectiva donde toda esta contribución es más visible, aportando en ocasiones verdaderos códigos de conducta.