Una actuación respetuosa con los valores ambientales en el puerto de Avilés

  1. López, Cristina
  2. Navarro Manso, Antonio
  3. Varas, Alejandro
Revista:
Informes de la construcción

ISSN: 0020-0883

Any de publicació: 2004

Títol de l'exemplar: Arquitectura e ingeniería del litoral

Volum: 55

Número: 489

Pàgines: 25-30

Tipus: Article

DOI: 10.3989/IC.2004.V55.I489.408 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccés obert editor

Altres publicacions en: Informes de la construcción

Resum

En 1997, la Autoridad Portuaria de Avilés encarga a laSociedad de Salvamento y Seguridad Marítima �CentroJovellanos� un estudio sobre la viabilidad de las maniobras,referente a la limitación de eslora de los buques quetransitan por la curva de Pachico. En este estudio seconcluye que aumentando la anchura del canal denavegación en su parte derecha en 70 metros, se podríaaumentar la eslora máxima de los buques que transitan porel canal de navegación a 245 metros.A raíz de este estudio, la Autoridad Portuaria de Avilésdecide acometer las obras de �Ensanche de la curva dePachico, en el Puerto de Avilés, incluyendo la regeneraciónmedioambiental del entorno�, que principalmente hanconsistido en el dragado de una franja de unos 1.400 metrosde longitud y un máximo de 70 metros. El material a dragarera substrato rocoso en los primeros 800 metros y arena elresto.Además de las obras de dragado, en el proyecto también seincluyeron las obras de conservación y mejora de los valoresmedioambientales, dado que la zona sobre la que se iba aactuar goza de gran valor ecológico y paisajístico, y aunqueen ese momento se encontraba muy degradada por la acciónhumana, existía la intención de ser declarada MonumentoNatural, dentro del Plan Regional de Ordenación de losRecursos Naturales de Asturias.