Factores familiares que intervienen en el progreso académico de los alumnos

  1. Martínez González, Raquel Amaya
Revista:
Aula abierta

ISSN: 0210-2773

Año de publicación: 1992

Número: 60

Páginas: 23-40

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Aula abierta

Resumen

Como conclusión de este trabajo, podemos establecer que el rendimiento escolar del alumno es función no solo del tipo de trabajo que éste realice, de su deseo, esfuerzo y voluntad, sino también de factores familiares, culturales y ambientales. Las investigaciones revisadas advierten que la familia ejerce una fuerte influencia en la configuración del comportamiento escolar del niño y en su modo de organizarse con respecto al mismo. Su ejecución escolar se verá influenciada por los valores, motivos, aspiraciones, actitudes y expectativas que los padres generen en este campo; porque a través de diversos mecanismos socializadores el chico aprende y asimila estos valores, organizando su comportamiento de forma coherente con los mismos. Así, su conducta y rendimiento escolar no constituirán una sorpresa, en términos generales, si se conocen de antemano los condicionantes familiares en los que el niño se desenvuelve. Desde esta perspectiva, la intervención sobre el ambiente familiar constituye un interesante campo de actuación para llevara a cabo experiencias de innovación educativa y de educación compensatoria que permitan un acercamiento a la igualdad de oportunidades en educación