Implantación de la tecnología NIRS en el control de calidad de ensilados a nivel de explotación

  1. A. Soldado
  2. S. Modroño
  3. C. Casal
  4. A. Martínez-Fernández
  5. B. de la Rozadelgado
Libro:
Pastos y Forrajes en el siglo XXI
  1. Josep Cifre Llompart (coord.)
  2. Isaac Janer March (coord.)
  3. Javier Gulías León (coord.)
  4. Jaime Jaume Sureda (coord.)
  5. Hipólito Medrano Gil (coord.)

Editorial: Sociedad Española para el Estudio de los Pastos

ISBN: 978-84-606-7295-1

Año de publicación: 2015

Páginas: 259-266

Congreso: Sociedad Española para el Estudio de los Pastos. Reunión Científica (54. 2015. Palma (Mallorca))

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Con el objetivo de determinar en tiempo real parámetros nutritivos en ensilados de maíz, utilizando bibliotecasespectrales existentes, como herramienta de apoyo a decisiones en el sector primario, se han utilizado tres instrumentos deinfrarrojo cercano (NIRS), un equipo de laboratorio (at-line :Foss-NIRSystems 6500, Máster), dos portátiles satélites(Corona45 VisNIR 1.7 y Phazir1624HandheldNIR) y 322 muestras de ensilado de maíz en forma intacta. Se desarrollaronmodelos de calibración, en rango de longitudes de onda adaptados a cada equipo Satélite: 1)400-1710nm, 2)1100-1710nm,3)600-2400nm y 4)1596-2090nm, obteniéndose coeficientes de determinación de validación cruzada entre 0,7 y 0,9 para losparámetros nutritivos evaluados. Se desarrollaron diferentes matrices de estandarización, para optimizar la transferencia delos modelos de predicción, evaluando las estrategias de transferencia en función de las distancias medias espectrales GH(distancia global al centro poblacional) y NH (distancia vecinal). Para el equipo Phazir los mejores resultados se obtuvieroncon una matriz de estandarización constituida por 60 muestras, y para el equipo Corona, con 20 muestras.Los resultadosdemuestran que es posible transferir ecuaciones NIRS entre instrumentos at-line y on-site, para la predicción in-situ deparámetros nutritivos en muestras complejas y heterogéneas como ensilados de maíz, en la propia explotación.