Innovación, tecnología educativa e inclusión socialuna propuesta intercultural basada en la literatura norteamericana

  1. Eva Pelayo Sañudo 1
  1. 1 Universidad de Cantabria
    info

    Universidad de Cantabria

    Santander, España

    ROR https://ror.org/046ffzj20

Libro:
Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa: Activismo y Tecnología: hacia una universidad comprometida con la educación crítica y emancipadora. Libro de actas, XXVII edición, Santander 26, 27 y 28 de junio de 2019
  1. Elia M. Fernández-Díaz (ed. lit.)
  2. Carlos Rodríguez-Hoyos (ed. lit.)
  3. Adelina Calvo Salvador (ed. lit.)

Editorial: Universidad de Cantabria

ISBN: 978-84-09-13494-6

Año de publicación: 2020

Páginas: 276-280

Congreso: Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa (27. 2019. Santander)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Esta comunicación analiza el uso innovativo de la tecnología y la literatura en el aula de idiomasen Educación Secundaria como recursos para fomentar la justicia e inclusión social, concretamente laigualdad racial y de género. Basándonos en el uso de la literatura desde el modelo intercultural puesto derelieve por los principios normativos y enfoques pedagógicos actuales en materia de lenguas extranjeras, sedemuestra la relevancia de utilizar este recurso didáctico en nuestras aulas. Así, se presentará una propuestadidáctica basada en la literatura norteamericana: The House On Mango Street (1984), de la escritora chicanaSandra Cisneros, y The Absolutely True Diary of a Part-Time Indian (2007), del autor nativo americanoSherman Alexie. Tal y como se ha implementado en un instituto de la Comunidad de Cantabria, la tecnologíaaplicada a la educación nos permite innovar tanto en la vida escolar como en la mejora de un acercamientocrítico a la sociedad