Relación y visitas entre los menores acogidos y sus familias biológicas desde la perspectiva de estudiantes universitarios

  1. Bernedo, Muñoz, I. Mª.
  2. Urbano, Contreras, A.
Libro:
Educación social en situaciones de riesgo y conflicto en Iberoamérica
  1. Pozo Serrano, Francisco José del (dir.)
  2. Peláez Paz, Carlos (dir.)

Editorial: Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2014

ISBN: 978-84-697-0289-5

Año de publicación: 2014

Páginas: 306-313

Congreso: Congreso Iberomericano de Educación Social en situaciones de riesgo y conflicto (1. 2014. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Inmerso en el acogimiento familiar se considera primordial el mantenimiento de los vínculos entre acogidos y sus padres biológicos. Este trabajo reflexiona sobre la necesidad de estudiar el papel y la intervención con las familias biológicas en el acogimiento familiar. Además de una aproximación a esta temática, se exponen algunos resultados derivados de una investigación, realizada en el curso 2013/14, que aborda la visión de 460 estudiantes de la Universidad de Málaga, mediante un cuestionario, sobre las familias biológicas y las visitas en el acogimiento familiar. Además, un grupo reducido ha respondido a una entrevista con preguntas abiertas, sobre aspectos planteados en el cuestionario inicial. Aunque queda demostrada la necesidad de fomentar y mantener los vínculos, especialmente al abordar la reunificación, los resultados evidencian que se sigue viendo a las familias biológicas como fuente de dificultades que afectan al niño y al proceso de acogimiento. Aun así, se observa cierta tendencia a considerar las visitas y el mantenimiento de los vínculos como algo a potenciar y fundamental para el desarrollo del niño. Además de continuar trabajando con los niños, así como con los acogedores, se debe sumar la intervención e interés por las familias biológicas como medio para garantizar una adecuada reunificación familiar.