Hacia una alfabetización científica en las aulas de Educación Primaria: Experimentación con estaciones meteorológicas

  1. Miguel González Menéndez
  2. Andrés Arias Rodríguez 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Libro:
Edunovatic 2018. Conference Proceedings: 3rd Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT. 17-19 December, 2018

Editorial: REDINE (Red de Investigación e Innovación Educativa) ; Adaya Press

ISBN: 978-94-92805-08-9

Año de publicación: 2019

Páginas: 181-185

Congreso: Congreso Virtual Internacional de Educación, Innovación y TIC (3. 2018. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Con el fin de inculcar la ciencia y el saber experimental ya desde edades tempranas, en este trabajo presentamos los resultados de una actividad de investigación sobre el tiempo atmosférico, sus aparatos y mediciones, en un curso de Educación Primaria. Lo teórico establecerá solo unos cimientos para el saber hacer y la comprensión de todos los pasos a realizar en dicha actividad práctica. La inclusión de la ciencia en los trabajos a desempeñar, mostrará la inclusión de diferentes disciplinas en un solo aprendizaje, mostrando con ello por tanto, el carácter globalizador que puede tener. Fomentando el pensamiento crítico, el uso de las tecnologías, creatividad y las relaciones multidireccionales de trabajo, se producirán situaciones de aprendizaje únicas donde los protagonistas serán los propios estudiantes. A continuación se muestra el conjunto de todo el trabajo realizado en un proyecto educativo, en un centro privado, que tiene como hilo argumental los efectos atmosféricos, las estaciones meteorológicas y en definitiva, la ciencia.