En los márgenes de la esclavitudla presencia de niños y niñas en la Roma antigua

  1. Carla Rubiera Cancelas
Libro:
Sociedades y culturas: IX Congreso de Historia Social. Treinta años de la Asociación de Historia social. Comunicaciones. Oviedo, 7-9 de noviembre de 2019
  1. Santiago Castillo (coord.)
  2. Uría, Jorge (coord.)

Editorial: Asociación de Historia Social

ISBN: 9788409124855

Año de publicación: 2019

Páginas: 507-523

Congreso: Asociación de Historia Social. Congreso (9. 2019. Oviedo)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El objetivo de esta publicación es el de reflexionar sobre la población infantil esclava en la Roma antigua atendiendo a tres categorías de análisis básicas: el grupo social, el género y la edad. Está dividida en tres apartados con los que se busca incluir a los niños y niñas serviles como una cara más de la poliédrica esclavitud. Precisamente por ello, el punto de partida es una reflexión sobre la heterogeneidad esclava, a la vez que se expone la dificultad de rastrear su presencia en las fuentes y la consecuente falta de visibilidad. Por último, se resalta la importancia de construir un sujeto histórico que atienda a unas particularidades que afectaron a las experiencias y vida cotidiana de las criaturas serviles, como el trabajo a una temprana edad, el menosprecio social, la desprotección y la vulnerabilidad.