El análisis sociocultural de la fiesta popular en la contemporaneidadapuntes metodológicos

  1. Enrique Antuña Gancedo
Libro:
Sociedades y culturas: IX Congreso de Historia Social. Treinta años de la Asociación de Historia social. Comunicaciones. Oviedo, 7-9 de noviembre de 2019
  1. Santiago Castillo (coord.)
  2. Uría, Jorge (coord.)

Editorial: Asociación de Historia Social

ISBN: 9788409124855

Año de publicación: 2019

Páginas: 963-979

Congreso: Asociación de Historia Social. Congreso (9. 2019. Oviedo)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Esta comunicación pretende hacer una revisión metodológica general del análisis sociocultural de la fiesta popular en época contemporánea, en el contexto del Occidente económicamente desarrollado, con el territorio de la provincia de Asturias, España, como ejemplo. Partiéndose de los presupuestos de la Historia, aunque también del reconocimiento a la necesidad de transdisciplinariedad, se repasarán algunos de los principales intentos de conceptualización académica del fenómeno festivo. Posteriormente se intentará conciliar esa reducción a una serie de rasgos básicos con una casuística muy variada y compleja, que obliga a flexibilizar el aparato metodológico. El objetivo de todo ello es subrayar cómo a la hora de insertar en la práctica un objeto de estudio tan complejo y fluido como este en la larga duración, el afinamiento metodológico se vuelve más delicado.