La leyenda de Cloeliael exemplum de la heroína

  1. Julia Guantes García
Libro:
Sociedades y culturas: IX Congreso de Historia Social. Treinta años de la Asociación de Historia social. Comunicaciones. Oviedo, 7-9 de noviembre de 2019
  1. Santiago Castillo (coord.)
  2. Uría, Jorge (coord.)

Editorial: Asociación de Historia Social

ISBN: 9788409124855

Año de publicación: 2019

Páginas: 525-542

Congreso: Asociación de Historia Social. Congreso (9. 2019. Oviedo)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El presente texto propone el estudio de la leyenda romana sobre la heroína llamada Cloelia, a través de una perspectiva de género, y fundamentándose en la gran variedad de fuentes literarias de la Antigüedad que recogen el episodio. Dicho relato se sitúa en una Roma caracterizada por una gran inestabilidad política: todavía primitiva, en el ocaso del sistema monárquico y el inicio de la República. Esta proeza femenina será presentada por los autores grecolatinos como histórica, y será reinterpretada, al calor de las reformas ideológico-morales producidas en el siglo I d.C., con el fin de utilizarla en la creación del pasado fundacional de Roma, un pasado glorioso, y, por supuesto, con tintes mitológicos. Es pues, en esta narración, dónde se nos describe la hazaña épica que lleva a cabo la joven Cloelia. Sus actos serán considerados heroicos, ya que a pesar de su condición femenina, abandona las funciones propias de su género y consigue alcanzar la virtus, cualidad principalmente masculina. A lo largo del texto, se dilucidará si la mencionada gesta, sirve como exemplum, muestra inequívoca de lo que debe ser una conducta ejemplar, y que debe ser imitada por las y los jóvenes romanos, o si por el contrario, se trata de un contra-modelo.