Teatro lírico en la ciudad de Pontevedra en las postrimerías del siglo XIX

  1. Nuria BARROS PRESAS
Libro:
Musicología en el siglo XXI: nuevos retos, nuevos enfoques
  1. Begoña Lolo (coord.)
  2. Adela Presas (coord.)

Editorial: Sociedad Española de Musicología

ISBN: 978-84-86878-45-0

Año de publicación: 2018

Páginas: 533-550

Congreso: Sociedad Española de Musicología. Congreso (9. 2016. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

De entre el conjunto de espectáculos musicales decimonónicos, el teatro lírico ocupó un lugar altamente destacado, convirtiéndose desde mediados del siglo XIX en un fenómeno musical y social de gran relevancia en todo el territorio español. En efecto, su trascendencia no solo se circunscribió a las grandes ciudades peninsulares sino que se extendió al resto de urbes de provincias, favoreciendo la consolidación de una pujante y compleja red teatral. Partiendo de un contexto concreto, el de la ciudad de Pontevedra, se presenta esta comunicación que, resultado de una investigación de mayor envergadura, pretende contribuir a una mejor compresión del panorama lírico español. A través del seguimiento exhaustivo de la prensa periódica de la época, el estudio explora el devenir del teatro lírico en la ciudad pontevedresa en las postrimerías del siglo XIX, haciendo hincapié, por una parte, en los elementos configuradores y en los procesos receptivos de la práctica teatral –esto es, compañías y repertorios–, y por otra, en la dimensión social, económica y temporal del hecho escénico. El estudio de la música en las ciudades provincianas proporciona, desde esta perspectiva, nuevas fuentes musicales al tiempo que una visión más amplia y enriquecida de la historia del género lírico en España en el periodo decimonónico.