Arbós, Vela y Barcelonatres claves para la difusión del trío con piano en España

  1. García Alcantarilla, Andrea 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Libro:
III Encuentro Iberoamericano de Jóvenes Musicólogos: actas. Sevilla, 10-11 marzo 2016
  1. Brescia, Marco Aurélio (ed. lit.)
  2. Rosana Marreco Brescia (ed. lit.)

Editorial: Tagus-Atlanticus Associação Cultural

Año de publicación: 2016

Páginas: 397-408

Congreso: Encuentro Iberoamericano de Jóvenes Musicólogos (3. 2016. Sevilla)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Con este artículo queremos aproximarnos a la labor llevada a cabo por Enrique Fernández-Arbós, Telmo Vela Lafuente y el Trío de Barcelona: dos incansables intérpretes de música de cámara y una formación que consideramos claves para la difusión e historia del trío con piano en España. La devoción de Arbós por la música de cámara le llevará a intervenir en multitud de formaciones tanto de ámbito público como privado, once de las cuales estarán vinculadas al trío con piano. El violinista alicantino Telmo Vela se especializará en la interpretación camerística, impulsando la creación de formaciones a ambos lados del Atlántico, seis de ellas también vinculadas al trío. Tomarán el relevo tres jóvenes catalanes, Vives, Perelló y Marés al fundar el Trío de Barcelona (1913-1935). Sin duda, la formación más consolidada y comprometida con la difusión del repertorio español para trío con piano durante el primer tercio del siglo XX