Los órganos jurisdiccionales españoles y la cuestión prejudicial

  1. Pilar Concellón Fernández

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 978-84-1336-306-6

Año de publicación: 2020

Tipo: Libro

Resumen

El mecanismo de la cuestión prejudicial garantiza la aplicación uniforme del ordenamiento jurídico de la Unión y conjura el riesgo de la realización de interpretaciones divergentes. Desde la adhesión de España a la Unión Europea, los órganos jurisdiccionales españoles han ido comprometiéndose progresivamente con su labor de garantes del ordenamiento comunitario. Tras más de treinta años de experiencia acumulada, el análisis de los planteamientos prejudiciales remitidos por los órganos jurisdiccionales españoles, de las sentencias y autos prejudiciales que dan respuesta a los asuntos finalizados, así como de las resoluciones posteriores dictadas por los órganos remitentes tras la sentencia prejudicial, permiten realizar un balance de la práctica prejudicial desarrollada en estos años por nuestros órganos jurisdiccionales. A través de este libro se ofrece un estudio del alcance del concepto comunitario de órgano jurisdiccional en el ordenamiento español, del ejercicio que los órganos españoles han hecho de su competencia prejudicial al amparo del juicio de pertinencia, del estado y la efectividad de los medios de tutela que ofrecen los ordenamientos comunitario y español ante el incumplimiento del apartado tercero del art. 267 TFUE y de la calidad de las remisiones prejudiciales de origen español y la posición del Tribunal de justicia ante ellas.