El concejo de Navia a través del «Censo de Godoy»

  1. Pablo Sánchez Pascual

Editorial: Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII ; Universidad de Oviedo ; Trea

ISBN: 978-84-17140-29-8

Año de publicación: 2017

Tipo: Libro

DOI: 10.17811/CESXVIII.1.2017.5-81 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Resumen

El presente trabajo pretende contribuir a un mayor conocimiento del llamado Censo de Godoy, uno de los recuentos de población de la etapa pre-estadística más importantes y raros. Por ello, la conservación del expediente y de los cuestionarios originales correspondientes tanto al antiguo concejo de Navia (Asturias) como a sus parroquias otorga a esta documentación un especial valor, cuyo contenido nos permite analizar la estructura demográfica y económico-profesional de este concejo en 1797. Con una población que tiende a estancarse y una economía con unos valores más bien mediocres en manufacturas y servicios, Navia será un ejemplo de la situación de atraso que vive Asturias pues, a pesar de su localización en la fachada marítima del Principado —en general más desarrollada que su interior— y al igual que sucederá en otras partes de España, a finales del Antiguo Régimen se agudiza una crisis afectada por la presión fiscal y el clima bélico del reinado de Carlos IV.