Distribución de tamaños de bloques en avalanchas de rocasentendiendo el significado no fractal de un proceso sismo-activo

  1. F.J. Fernández 1
  2. R. Menéndez-Duarte 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: X Congreso Geológico de España

Número: 18

Páginas: 826

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

Hemos investigado la distribución de tamaños de bloque (BSD) y sus respectivas rugosidades y excentricidades en cuatro depósitos de avalanchas de rocas calizas desencadenadas sísmicamente en los escarpes occidentales y meridionales de la Sierra de la Sobia (Cordillera Cantábrica, NO Iberia). El BSD ha sido determinado por análisis digital de orto-imágenes con suficiente resolución para la delineación manual de tamaño de bloque (r i) > 1dm y está caracterizado por la pendiente, D, de su histograma log(frecuencia)-log r i. La BSD no es fractal; hemos observado dos pendientes en todas las BSDs. Las fraccio- nes de tamaños de bloques mayores (ri > 1m) tienen pendientes con valores-D que varían entre 2,70 y 2,24, mientras que las fracciones con tamaño de bloque ri < 1m presentan unas pendientes D mucho más bajas. Por lo tanto, la fragmentación de bloques se produjo por un proceso dinámico de rotura similar en todas las avalanchas de rocas estudiadas y que se caracteriza por dos estadios: (i) fragmentación dinámica y balística desde el escarpe de rotura sísmico; (ii) la posterior fragmentación por desgaste y rozamiento desde la ladera erosionada hasta el cuerpo de acumulación, causó la homogenización de BSD en las fracciones de tamaño de bloques ri < 1m. El tamaño de bloque donde se produce la ruptura de pendiente es el mismo (rk= 1m) en todos los depósitos de avalancha analizados y este cambio en la pendiente probablemente representa un cambio en el mecanismo dominante durante la fragmentación de (i) a (ii). rk es un parámetro dependiente de la litología (calizas en este estudio) que podría estar controlado por la ley de fragmentación de Kick (1885).