Los delitos contra los derechos de los trabajadores a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Supremo.

  1. Ángeles Ceinos Suárez
Revista:
Revista española de derecho del trabajo

ISSN: 2444-3476

Año de publicación: 2022

Número: 253

Páginas: 81-134

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de derecho del trabajo

Resumen

El Código Penal español de 1995 introdujo un innovador Título XV, dedicado a los delitos contra los derechos de los trabajadores. El objeto de este artículo es realizar un análisis de la jurisprudencia del Tribunal Supremo en esta materia, centrándonos en la constante y necesaria comunicación existente entre dos ramas del derecho: el Derecho del trabajo y el Derecho penal y en cómo dicha comunicación se dirige a la protección, en ocasiones, escasa, de los derechos de los trabajadores

Referencias bibliográficas

  • AA.VV., TERRADILLOS BASOCO, J. M.º (Dir.) y ACALE SÁNCHEZ. M., (Coord.), La siniestralidad laboral. Incidencia de las variables “género”, “inmigración” y “edad”, Bomarzo, Albacete, 2009.
  • ARROYO ZAPATERO, L., Manual de Derecho Penal del Trabajo, Praxis, Madrid, 1988. BAJO M. y BACIGALUPO, S., Derecho penal económico, Centro de Estudios Ramón Areces, Madrid, 2001.
  • BAYLOS A. y TERRADILLOS, J. M.º, Derecho Penal del trabajo, Trotta, Madrid, 2.º ed., 1997.
  • BAYLOS A. y TERRADILLOS, J., “Derecho penal del trabajo: una reflexión a partir de la experiencia normativa española”, Revista latinoamericana de Derecho Social, n.º 7, juliodiciembre, Universidad Autónoma de México, México, 2008.
  • CORCOY BIDASOLO, M., “Delitos laborales. Ámbito y eficacia de la protección penal de los derechos de los trabajadores”, Cuadernos de Derecho Judicial, n.º 2, 2003.
  • DELGADO ÁLVAREZ, V., “Los delitos contra los derechos de los trabajadores extranjeros y el art. 318 bis CP. A propósito de la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid de 9 de julio de 2008, Revista Aranzadi de Derecho del Deporte y Entretenimiento, n.º 26/2009.
  • DOLZ LAGO, M. J., “¿Existió alguna vez un verdadero Derecho penal del trabajo?”, en AA.VV., P.M. DE LA CUESTA AGUADO, (coord.), Liber amicorum. Estudios jurídicos en Homenaje al Prof. Dr. Dr. H.c. Juan M.º Terradillos Basoco, Tirant lo Blanch, Valencia, 2018.
  • FARALDO CABANA, C., El delito contra la seguridad e higiene en el trabajo, Tirant lo Blanch, Valencia, 2013.
  • GARCÍA ABELLÁN, J., Derecho Penal del Trabajo. Sistema de legislación española, Madrid, 1955.
  • HERNAIZ MÁRQUEZ, M., Tratado elemental de Derecho del trabajo, 6.º ed., Madrid, 1953.
  • LASCURAÍN SÁNCHEZ, J. A., Delitos contra los derechos de los trabajadores”, en AA.VV., Derecho penal económico y de la empresa, Dykinson, Madrid, 2018.
  • MEGÍAS-BAS, A., Análisis jurídico-laboral del tráfico ilegal de mano de obra, Bomarzo, Albacete, 2021.
  • MUÑOZ CONDE, F., Derecho Penal, parte especial, Tirant lo Blanch, Valencia, 22.º ed., 2019.
  • MUÑOZ CUESTA, F. J., “Imposición de condiciones lesivas a los trabajadores”, Revista Aranzadi Doctrinal, n.º 1, 2018.
  • PÉREZ ALONSO E., “Los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros tras la reforma de la LO 1/2015”, en AA.VV., Libro homenaje al profesor Diego-Manuel Luzón Peña, con motivo de su 70 .º aniversario, Vol. II, Reus, Madrid, 2020.
  • PÉREZ LEÑERO, J., “Derecho penal del trabajo español”, en Anuario de Derecho penal, 1949. POMARES CINTAS, E., El derecho penal ante la explotación laboral y otras formas de violencia en el trabajo, Tirant lo Blanch, Valencia, 2013.
  • TERRADILLOS BASOCO, J. M.º, “Delitos contra los derechos de los trabajadores: veinticinco años de política legislativa errática”, Estudios penales y criminológicos, Vol. XLI, 2021.
  • TOVAR, J. A, “El empresario, principal sujeto obligado a garantizar un medio de trabajo seguro y saludable”, en AA.VV., P.M. DE LA CUESTA AGUADO, (coord.), Liber amicorum. Estudios jurídicos en Homenaje al Prof. Dr. Dr. H.c. Juan M.º Terradillos Basoco, Tirant lo Blanch, Valencia, 2018.
  • VICENTE DE MARTÍNEZ, R., Derecho penal del trabajo. Los delitos contra los derechos de los trabajadores y contra la Seguridad Social, Tirant lo Blanch, Valencia, 2020