Erasmus virtualesHerramientas y elementos utilizados en la Movilidad Virtual

  1. Raquel Menéndez Ferreira 1
  2. Aquilino Adolfo Juan Fuente 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Actas de las Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI)

ISSN: 2531-0607

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: Actas de las XXII Jornadas sobre Enseñanza Universitaria de la Informática (Almería, 6, 7 y 8 de julio de 2016)

Número: 1

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actas de las Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI)

Resumen

La Movilidad Virtual (MV) es una modalidad de enseñanza que todavía tiene escaso impacto en la actualidad, sin embargo, a nivel europeo la puesta en práctica de este tipo de experiencias ha crecido en los últimos 6 años y la Universidad de Oviedo ha vivido de primera mano esta evolución, colaborando y dirigiendo algunos de estos proyectos. El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer la evolución de los proyectos movilidad virtual en la Universidad de Oviedo, describiendo los procesos para su diseño y organización, así como los recursos y herramientas necesarias para la puesta en práctica de cualquier experiencia de movilidad virtual.