La caracterización de las artes sustantivas en la obra de Gustavo Bueno

  1. David Alvargonzález
Revista:
El Catoblepas

ISSN: 1579-3974

Año de publicación: 2022

Número: 198

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: El Catoblepas

Referencias bibliográficas

  • Alvargonzález, D. 2021. “La idea de artes sustantivas”. Lección en la Escuela de Filosofía de Oviedo, (11 de enero). Video (2h: 45 min).
  • Alvargonzález, D. 2021. “The idea of substantive arts”, Aesthesis. Pratiche, linguagi et saperi del’estetico 14/1: 135-151. https://oajournals.fupress.net/index.php/aisthesis/article/view/11912
  • Bueno, G. 1952. “La colmena, novela behaviorista”, Clavileño (Madrid), 17 (septiembre-octubre 1952): 53-58. En El Basilisco, n° 2 (1989): 89-97.
  • Bueno, G. 1953. “Poetizar”, Arbor, n° 96 (diciembre 1953): 379-388.
  • Bueno, G. 1954. “La esencia del Teatro”, Revista de ideas estéticas, n° 46 (abril-junio 1954): 111-135. https://filosofia.org/hem/195/rid46111.htm
  • Bueno, G. 1974. Literatura y educación. Encuesta realizada por Fernando Lázaro Carreter, Castalia, Madrid 1974 (marzo): 249-259.
  • Bueno, G. 1977. “Gustavo Bueno habla de literatura”, entrevista en Juan Canas, Revista de Literatura, 1(1977): 12 páginas, sin numerar.
  • Bueno, G. 1984. “Los filósofos en La Regenta”, Vetusta (Oviedo), 0 (abril 1984): 20. En Sobre Asturias, 1991, 43-46.
  • Bueno, G. 1988. “La genealogía de los sentimientos”, Luego, cuadernos de crítica e investigación, 11-12 (1988): 82-110.
  • Bueno, G. 1990. El significado filosófico de La Colmena en los años 50, Ínsula, 518-519 (febrero-marzo 1990): 11-13.
  • Bueno, G. 1995. Ut pictura, poesis, en el Catálogo de la exposición Re-nacimientos, de Juan Carlos Román. 1997. Ut pictura, poesis..., en Ángel Marcos, Paisajes, Diputación de Valladolid 1997, 9-13.
  • Bueno, G. 1998a. Las novelas de amor de Corín Tellado desde la dialéctica ética-moral, prólogo a María Teresa González, Corín Tellado. Medio siglo de novela de amor (1946-1996), Pentalfa, Oviedo, 13-27.
  • Bueno, G. 1998b. “Más allá de lo sagrado: un análisis del proyecto del mural de Jesús Mateo”. En Pinturas murales de Alarcón, 81-115 (Cuenca: Excma. Diputación Provincial de Cuenca, Serie Arte n° 13, 1999). En El Catoblepas 122 (2012):2.
  • Bueno, G. 1999. “Jesús Mateo. La determinación”, Matador, revista de cultura, ideas y tendencias, volumen quinto, La Fábrica, Madrid 1999, páginas 25-26. En Pinturas contemporáneas de Jesús Mateo, Centro de Arte Pintura Mural de Alarcón, Cuenca 2018, 43-51.
  • Bueno, G. 2000. “Estética y filosofía del arte”. En: García Sierra, Pelayo, Diccionario filosófico, Oviedo: Pentalfa, 651-679.
  • Bueno, G. 2003a. “Los ‘ingenios’ de Mingote”, El Catoblepas, 17:2.
  • Bueno, G. 2003b. “Arquitectura y filosofía” [conferencia en Murcia el 12 septiembre 2003; texto fechado enero 2004], en Filosofía y cuerpo, Ediciones Libertarias, Madrid 2005, 405-481.
  • Bueno, G. 2004. “Propuesta de clasificación de las disciplinas filosóficas”. El Catoblepas 28:2.
  • Bueno, G. 2005a. “Sobre el análisis filosófico del Quijote”, El Catoblepas, 46:2.
  • Bueno, G. 2005b. “Secretos, misterios y enigmas”. El Catoblepas 41:2.
  • Bueno, G. 2006a. “Ensayo de una teoría antropológica de las instituciones”, El Basilisco, n° 37:3-52.
  • Bueno, G. 2006b. “Filosofía de las piedras”, El Catoblepas, 58:2.
  • Bueno, G. 2007a. Religión y arte. En: La fe del ateo, pp. 265-297. Madrid: Temas de Hoy.
  • Bueno, G. 2007b. Curso de filosofía de la música (12 lecciones). Conservatorio Superior de Música de Oviedo. Vídeo.
  • Bueno, G. 2009a. “Poemas y Teoremas”, El Catoblepas, 88:2.
  • Bueno, G. 2009b. “Poesía y verdad”, El Catoblepas, 89:2.
  • Bueno, G., González Maestro, J., Santana, P., Suárez Ardura, M. 2009. “Materialismo filosófico y literatura (I, II y III)”. Debate en la Fundación Gustavo Bueno. Video (1h:55 min;1h:38 min; 2h:40 min).
  • Bueno, G. 2013. “Ojos claros, serenos: ¿‘Madrigal’ o ‘Problema’?” El Catoblepas, 139:2.