Estudio histopatológico e inmunohistoquímico de xenoinjertos humanos de tumores periampulares

  1. Aparicio Sánchez, Daniel Francisco
Dirigida por:
  1. Javier Padillo-Ruiz Director/a
  2. Jordi Muntané Relat Director/a
  3. Luis M. Marín Gómez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 22 de septiembre de 2017

Tribunal:
  1. Juan Sastre Belloch Presidente/a
  2. Gerardo Blanco Fernández Secretario/a
  3. Ignacio González Pinto Vocal
  4. Yiliam J. Fundora Suárez Vocal
  5. José María Alamo Martínez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 477158 DIALNET lock_openIdus editor

Resumen

Los tumores periampulares y especialmente el adenocarcinoma de páncreas presentan en la actualidad una supervivencia a los 5 años del 5%. La cirugía sigue siendo el tratamiento de elección, pero no ha conseguido mejorar los datos de supervivencia en los últimos 20 años. Los tratamientos sistémicos con fármacos quimioterápicos presentan unos resultados limitados y la investigación en ese campo es escasa. El objetivo del estudio es desarrollar un modelo experimental de tumor periampular mediante xenoinjerto subcutáneo en ratón y comprobar los posibles cambios histológicos de dicho tumor en los sucesivos pases en ratones, para que sea la base de nuevos proyectos de investigación sobre tumores periampulares. Existen modelos experimentales previos en ratones realizados con xenoinjertos de metástasis hepáticas y otros en el que se han utilizado tóxicos que no han tenido los resultados esperados con índices de desarrollo tumoral cercanos al 40%.