El sector público local ante la recuperación económica

  1. Roberto Fernández Llera
Revista:
Economistas

ISSN: 0212-4386

Año de publicación: 2022

Número: 177

Páginas: 109-115

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Economistas

Resumen

El sector público local afronta la recuperación económica y social tras la pandemia con una situación financiera agregada saneada. Se coloca en un escenario favorable para la absorción de los cuantiosos fondos extraordinarios que va a recibir España, al lado de las comunidades autónomas y del Gobierno central. La suspensión de las reglas fiscales desde 2020 ha permitido liberar recursos inmovilizados en depósitos bancarios para agilizar actuaciones, aunque persiste algún riesgo derivado de esta situación. Un año más, siguen pendientes la reforma del mapa municipal y de las haciendas locales.

Referencias bibliográficas

  • Airef (2021a), «Informe sobre la concurrencia de las circunstancias excepcionales a las que hace referencia el artículo 11.3 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera», Informe 40/21, 29 de julio de 2021, disponible en www.airef.es.
  • Airef (2021b), «Informe sobre los proyectos y líneas fundamentales de los presupuestos de las administraciones públicas 2022», Informe 48/21, 25 de octubre de 2021, disponible en www.airef.es.
  • Farfán Pérez, J. M. (2020), «Tipo de interés negativo: cobro por los depósitos bancarios», Blog de gestión de tesorería municipal, 17 de enero de 2020, https://farfantesoreriamunicipal.blogspot.com/2020/01/tipo-de-interes-negativo-cobro-por-los.html [recuperado el 25 de enero de 2022].
  • Fernández Llera, R. (2021), «El sector público local: urgencias y pendencias», Economistas, 172-173, págs. 126-131.