Aprendizaje colaborativo sobre plagas urbanas a través de la puesta en común de experienciasde vida de alumnado universitario maduro

  1. Antonio Torralba-Burrial 1
  2. Andrés Arias 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Libro:
Edunovatic2021. Conference proceedings: 6th Virtual International Conferenceon Education, Innovation and ICT

Editorial: Adaya Press

ISBN: 978-84-124511-2-2

Año de publicación: 2021

Páginas: 247-252

Congreso: Congreso Virtual Internacional de Educación, Innovación y TIC (6. 2021. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Se implementa una experiencia didáctica de generación de conocimiento compartido sobre plagas urbanas mediante la reflexión individual estructurada y la exposición de las experiencias vitales relacionadas entre alumnado de un programa universitario para mayores de 50 años. Se destaca la elaboración conjunta de las especies con percepciones más negativas asociadas (ratas, cucarachas y piojos), si bien la suma de las especies consideradas en su TOP3 individual alcanzó las 16 especies, mostrando una gran variación derivada de las propias experiencias de vida. Se recopilaron percepciones negativas en proporción variable para 33 especies, en su mayoría pero no solo insectos, que habitan las ciudades, y que fueron consideradas por algún/a participante como plagas urbanas asociadas a alguno(s) de los ambientes de las casas (incluyendo el jardín). Las experiencias de vida compartidas permitieron comprender conjuntamente las percepciones sobre las distintas especies consideradas, incrementar los conocimientos individuales y matizarlos de acuerdo con el conjunto de experiencias expuestas.