Valor nutritivo en dietas completas (Unifeed)Influencia de la biblioteca espectral en los estadísticos NIRS

  1. A. Soldado Cabezuelo
  2. A. Martínez Fernández
  3. S. Modroño Lozano
  4. R. Galiano García
  5. B. de la Roza Delgado
Libro:
Los sistemas forrajeros: entre la producción y el paisaje
  1. Arantza Aldezabal (coord.)
  2. Ana Aizpurua (coord.)
  3. Isabel Albizu Beitia (coord.)
  4. Amaya Ortiz Barredo (coord.)
  5. Sorkunde Mendarte Azcue (coord.)
  6. Roberto Ruiz (coord.)

Editorial: Sociedad Española para el Estudio de los Pastos

ISBN: 978-84-611-9642-5

Año de publicación: 2007

Congreso: Sociedad Española para el Estudio de los Pastos. Reunión Científica (46. 2007. Vitoria-Gasteiz)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

A lo largo de los años 1995-2006, se construyó una biblioteca de 1346 espectros de piensoscompuestos, mezclas comerciales y mezclas “unifeed”, seleccionadas por el Laboratorio deNutrición Animal del SERIDA, que fueron recogidos tras molienda y desecación en casonecesario, para su caracterización nutritiva en racionamientos. Con el propósito de incrementarla exactitud y precisión de los modelos predictivos, por reflectancia en el infrarrojo cercano(NIR) se ensayaron diferentes alternativas de variabilidad poblacional, en base a disgregar portipo de muestra. Los resultados muestran mejoras significativas en los estadísticos obtenidoscuanto mayor es el número de muestras que se emplean en el desarrollo de los modelosquimiométricos, con una clara ventaja del tratamiento matemático de los datos en segundaderivada. Por otro lado, el uso del algoritmo LOCAL mejora las predicciones basadas engrandes bibliotecas espectrales.