Producción de biomasa y estado nutricional en el primer corte de cultivos forrajeros e corta duración en Asturias

  1. J.A. Oliveira-prendes
  2. E. Afif-khouri
  3. J.J. Gorgoso-varela
Libro:
Pastos, paisajes culturales entre tradición y nuevos paradigmas del siglo XXI
  1. López-Carrasco Férnandez, Celia (coord.)
  2. María del Pilar Rodríguez Rojo (coord.)
  3. Alfonso San Miguel Ayanz (coord.)
  4. Federico Fernández González (coord.)
  5. Sonia Roig Gómez (coord.)

Editorial: Sociedad Española para el Estudio de los Pastos

ISBN: 978-84-614-8713-4

Año de publicación: 2011

Páginas: 299-304

Congreso: Sociedad Española para el Estudio de los Pastos. Reunión Científica (50. 2011. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Se determinaron la producción de biomasa, las propiedades del suelo y el estado nutricionalen el primer corte de cultivos forrajeros de corta duración en dos ensayos (A=Carreño, Loliummultiflorum, y B=Cudillero, Lolium multiflorum + Trifolium pratense) en la costa central deAsturias. Los cultivos fueron abonados con 0, 40 y 80 unidades de nitrógeno por ha en los dosensayos y adicionalmente en el ensayo B se aplicó un tratamiento de purín (110 unidades denitrógeno por ha) en el mes de marzo de 2010, en parcelas de 100 m2 por tratamiento. En mayode 2010, se tomaron de forma aleatoria entre 27 y 30 muestras de vegetación por tratamiento.En la producción de biomasa no hubo diferencias significativas entre los tratamientos de 40y 80 Unidades de N por ha (aunque las producciones fueron mayores en el tratamiento con 80Unidades de N), pero si con el tratamiento de 0 Unidades de N por ha y con el tratamiento de110 Unidades de N por ha en el ensayo B. Se recomienda aplicar al menos 80 kg N ha-1 conel fin de obtener niveles de N adecuados en los forrajes.