Producción y valor nutritivo de esparceta inoculada con dos cepas de Rhizobium sp. En Asturias

  1. J.A. Oliveira-prendes 1
  2. P. Palencia 1
  3. E. Afif-khouri 1
  4. i. Delgado
  5. F. Temprano
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Libro:
Innovación sostenible en pastos: Hacia una agricultura de respuesta al cambio climático
  1. Mª Dolores Báez Bernal (coord.)
  2. Laura Campo Ramírez (coord.)
  3. Sonia Pereira Crespo (coord.)
  4. María J. Bande Castro (coord.)
  5. Julio E. López Díaz (coord.)

Editorial: Sociedad Española para el Estudio de los Pastos

ISBN: 978-84-608-7722-6

Año de publicación: 2016

Páginas: 141-146

Congreso: Sociedad Española para el Estudio de los Pastos. Reunión Científica (55. 2016. Lugo-A Coruña)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Se estudió el efecto de la inoculación con dos cepas Rhizobium (ISO3 e ISO12) de la semilla de esparceta del tipo “dos cortes” de Reznos (Soria) sobre la producción de forraje y su valor nutritivo en Asturias, durante 2014 y 2015. El estudio se efectuó en siembra primaveral en 2014. Se compararon cinco tratamientos: inoculación con la cepa ISO3; inoculación con la cepa ISO12; testigo sin inocular; sin inocular y con aporte de 50 kg N/ha y Trifolium pratense cv Altas Wede. Las mayores producciones anuales de materia seca se encontraron en los tratamientos con esparceta (8989 a 13 484 kg MS/ha) frente al del trébol violeta (7444-8945 kg MS/ha), no habiendo un efecto claro de la inoculación. Los tratamientos de esparceta presentaron menor contenido en proteína bruta (14,6-19,2%) que el trébol violeta (22,5%), siendo los valores de la proteína en los tratamientos inoculados (16,8-19,2%) más altos que en los no inoculados (14,6-16,4%), no habiendo diferencias entre las dos cepas usadas. Los muestreos realizados en diciembre de 2014 y 2015, mostraron que todas las plantas de esparceta presentaban nódulos, aunque hubo diferencias significativas entre los tratamientos inoculados y no inoculados, a favor de los inoculados.