La ficción policial de Lorenzo Silva o poética del escepticismo práctico

  1. Frechilla Díaz, Emilio 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
ACTIO NOVA: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada

ISSN: 2530-4437

Año de publicación: 2021

Número: 5

Páginas: 359-387

Tipo: Artículo

DOI: 10.15366/ACTIONOVA2021.5.015 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: ACTIO NOVA: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada

Resumen

La literatura es un modo de conocimiento de la realidad que llega al lector a través del lenguaje literario. El presente artículo analiza la manera en que Lorenzo Silva aprovecha y combina los diferentes mecanismos de la narrativa policial para transmitir literariamente una visión personal de la realidad española. A lo largo de diez novelas y varios relatos breves, que se inician en 1998 con El lejano país de los estanques y se cierran por ahora con El mal de Corcira de 2020, Lorenzo Silva emplea a un peculiar Guardia Civil, Rubén Bevilacqua, para investigar casos aparentemente sencillos que en realidad reflejan problemas más profundos de la sociedad española actual y suministran las claves para comprenderla.

Referencias bibliográficas

  • Boileau-Narcejac (1982): Le roman policier, PUF, Paris, 1975, 2ª édition corrigée.
  • Brunori, Vittorio (1980): Sueños y mitos de la literatura de masas. Análisis crítico de la novela popular. Barcelona: Gustavo Gili.
  • Codes; María José (2013): Intriga y suspense. El gancho invisible, Alba editorial, Barcelona.
  • Eco, Umberto (1995): El superhombre de masas, Barcelona, Lumen, 1995.
  • Fuentes, Eugenio (2013): Literatura del dolor, poética de la bondad, Editora Regional de Extremadura, Badajoz.
  • Gerling, David R. (2002): «Rev. of El alquimista impaciente, by Lorenzo Silva», World Literature Today 76.1, 220-21.
  • Gubern, Román (1982): «Prólogo a La novela criminal», ed. Román Gubern, Barcelona: Tusquets, 8-16.
  • López Martínez, Encina Isabel (2020): «Espacio y tiempo en la nueva novela policíaca: Reflejo histórico y social en la obra de Alicia
  • Giménez Bartlett y de Lorenzo Silva», Miscelánea Comillas, vol. 78, nº 153, 581-601.
  • Peñate Rivero, Julio (2010): «Hacia la novela policiaca de los años ochenta en España. Apuntes sobre la trayectoria de un género», en Peñate Rivero, Julio (ed.), Trayectorias de la novela policial en España: Francisco González Ledesma y Lorenzo Silva, Madrid, Visor Libros, 13-42.
  • Odders, RC (2012): «Sin, redemption and the new generation of detective fiction in Spain: Lorenzo Silva’s Bevilacqua series”, https://scholar.google.es/scholar?cites=1751187900082771896&as_sdt=2005&sciodt=0,5&hl=es (Última consulta 21-4-2021)
  • Oropesa, Salvador A. (2003): «Todo por la patria: Lorenzo Silva y su contextualización en la novela policiaca española», Espéculo. Revista de Estudios Literarios 22 (2002), 3 July http://www.ucm.es/info/especulo/numero22/silva.html. (Última consulta 1-3-2021)
  • Pasquale, Fabrizio Di (2017): «Espaces et société. Indices et parcours géo-centrés dans El alquimista impaciente de Lorenzo Silva», Les Ateliers su SAL, numéro 11, 52-62.
  • Preston, Paul (1998): «Prólogo a la edición conmemorativa de El lejano país de los estanques», Ediciones Destino, Barcelona, 1998.
  • Rodríguez Pequeño, Javier (2008): Géneros literarios y mundos posibles, Eneida, Madrid, 2008.
  • Sánchez Zapatero, Javier (2015): «La narrativa policiaca de Lorenzo Silva: la serie Bevilacqua y Chamorro», Bulletin Hispanique, 117-1, 357-374.
  • Sánchez Zapatero, Javier y Álex Martín Escribà (2017): Continuará... Sagas literarias en el género negro y policiaco español, Editorial Alrevés, Barcelona.
  • Sanz Villanueva, Santos (2003): «La trama y sus protagonistas: El sargento Bevilacqua», en https://www.elmundo.es/elmundolibro/2003/03/27/panorama/1048773300.html (Última consulta 12-5-2021)
  • Silva, Lorenzo (1998): El lejano país de los estanques. Barcelona: Destino.
  • Silva, Lorenzo (2000): El alquimista impaciente. Barcelona: Destino.
  • Silva, Lorenzo (2002): La niebla y la doncella. Barcelona: Destino.
  • Silva, Lorenzo (2005): Líneas de sombra. Historias de criminales y policías. Barcelona: Destino.
  • Silva, Lorenzo (2005): La reina sin espejo. Barcelona: Destino.
  • Silva, Lorenzo (2010): La estrategia del agua. Barcelona: Destino.
  • Silva, Lorenzo (2012): La marca del meridiano. Barcelona: Planeta.
  • Silva, Lorenzo (2014): Los cuerpos extraños. Barcelona: Destino.
  • Silva, Lorenzo (2016): Donde los escorpiones. Barcelona: Planeta.
  • Silva, Lorenzo (2018): Lejos del corazón. Barcelona: Destino.
  • Silva, Lorenzo (2020): El mal de Corcira. Barcelona: Destino.