Álbum ilustrado y realidad aumentadaexpandiendo la experiencia lectora en educación infantil

  1. María del Rosario Neira Piñeiro 1
  2. Inés Fombella Coto 1
  3. M. Esther del Moral Pérez 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Libro:
EDUcación con TECnología: un compromiso social. Aproximaciones desde la investigación y la innovación
  1. Carrera Farran, F. Xavier (coord.)
  2. Martínez Sánchez, Francisco (coord.)
  3. Coiduras Rodríguez, Jordi L. (coord.)
  4. Brescó Baiges, Enric (coord.)
  5. Vaquero Tió, Eduard (coord.)

Editorial: Ediciones de la Universidad de Lérida = Edicions de la Universitat de Lleida ; Universitat de Lleida

ISBN: 978-84-9144-126-7

Año de publicación: 2018

Páginas: 882-887

Congreso: Congreso Internacional EDUTEC (21. 2018. Lleida)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Este trabajo toma como punto de partida la relevancia de la literatura infantil digital y las prácticas de educación literaria y plástica apoyadas en recursos tecnológicos, así como las posibilidades didácticas de la Realidad Aumentada (RA). Se pretende analizar una propuesta innovadora con RA, apoyada en un álbum ilustrado y destinada a promover el diseño de este tipo de experiencias en la formación de maestros de educación infantil, utilizando una metodología de estudio de caso. Como resultado, se obtuvo una propuesta pedagógica adaptada al segundo ciclo de infantil, que, partiendo del álbum El paseo de Rosalía, y de la posterior reconstrucción tridimensional del espacio de ficción, permitió integrar de forma coherente una secuencia de actividades con diversos recursos RA (códigos QR, marcadores…) y multimedia (vídeos, juegos online…), en la que se favorecían aprendizajes de las diferentes áreas curriculares de manera lúdica y globalizada. Como conclusión, se destaca el indudable interés y las múltiples posibilidades de la RA para la educación literaria y plástica en primeras edades, ofreciendo una manera de extender y enriquecer la lectura compartida de álbumes con actividades que promueven el juego y la interacción del alumnado. Asimismo, se destaca la importancia de formar a los futuros maestros en el diseño de este tipo de propuestas, impulsando así su capacidad de innovar en el aula.