Estudio de la expresión de las enfermedades sistémicas sobre la lenguaanálisis de los factores demográficos y patogénicos

  1. González Ávarez, Laura
Dirigée par:
  1. María José García-Pola Vallejo Directrice
  2. José Manuel García Martín Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 19 juillet 2021

Jury:
  1. Ángel Álvarez Arenal President
  2. Elena Martín Fernández Secrétaire
  3. Esteban Pérez Pevida Rapporteur
  4. María Pía López Jornet Rapporteur
  5. Aritza Brizuela Velasco Rapporteur
Département:
  1. Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas

Type: Thèses

Teseo: 674327 DIALNET lock_openRUO editor

Résumé

Introducción: Los estudios referidos a la influencia de las enfermedades sistémicas sobre la patología lingual son escasos y en ocasiones contradictorios. Por tanto, el propósito de esta investigación fue analizar la expresión de las enfermedades sistémicas sobre la patología lingual. Material y Método: Se realizó un estudio de casos-controles comparando pacientes con y sin patología lingual. Se evaluaron siete lesiones: lengua fisurada, lengua geográfica, varices sublinguales, lengua dentada, lengua saburral, lengua vellosa y glositis romboidal media (GRM). Se registraron las características demográficas, hábitos tóxicos, uso de prótesis, la presencia de enfermedades, alergias y medicaciones. Se construyeron modelos de regresión logística y se realizó un propensity score-matching analysis (PSM). Resultados: El padecimiento de alergias, enfermedades y el consumo de medicación incrementan la probabilidad de ocurrencia de lesiones linguales. La edad se asocia con la lengua vellosa. Fumar se asocia con la lengua saburral, la lengua vellosa y la GRM. Las alergias aumentan la probabilidad de presentar varices. El padecimiento de enfermedades incrementa el riesgo de lengua saburral y de lengua dentada. La hipertensión se asocia a la GRM. Los individuos medicados muestran un riesgo aumentado de lengua fisurada y varices. Los agentes que actúan sobre el tracto alimentario y el metabolismo (ATC A) incrementan la probabilidad de lengua fisurada. Conclusiones: La influencia del tabaco debería impulsar el abandono de esta práctica. Se requieren nuevos estudios que corroboren la asociación entre GRM e hipertensión; entre varices sublinguales y alergias; y entre lengua fisurada y fármacos del grupo ATC A; así como investigaciones con un mayor tamaño muestral para analizar los subgrupos de enfermedades y fármacos.