Estudio del impacto de un cuestionario de autoevaluación online para el tratamiento de errores experimentales

  1. Calzada Canalejo, María Dolores
  2. Cuesta Vázquez, Antonio José
  3. Díaz Soriano, Antonio Manuel
  4. González Gago, Cristina 1
  5. Muñoz Espadero, José
  6. Muñoz Serrano, Encarnación
  7. Ortiz Mora, Antonio
  8. Rincón Liévana, Rocío
  9. Yubero Serrano, Cristina
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Revista de innovación y buenas prácticas docentes

ISSN: 2531-1336

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: Revista de Innovación y Buenas Prácticas Docentes

Volumen: 8

Número: 4

Páginas: 86-97

Tipo: Artículo

DOI: 10.21071/RIPADOC.V8I4.12327 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista de innovación y buenas prácticas docentes

Resumen

La correcta comprensión del origen de las incertidumbres experimentales, así como su tratamiento matemático, resulta fundamental en la formación de cualquier científico, pues permite determinar la precisión de los resultados experimentales. Por este motivo, estos conocimientos forman parte de las competencias relacionadas con las asignaturas de Física de los primeros cursos universitarios. Se ha desarrollado e implantado en la plataforma Moodle un cuestionario de autoevaluación online como actividad de autoaprendizaje enfocada al tratamiento de errores en las prácticas de laboratorio de las asignaturas de Física de primer curso en diferentes grados científico-técnicos. Concretamente, fueron puestos a disposición del alumnado de los Grados de Química y Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Para valorar el impacto percibido por el alumnado de estos cuestionarios de autoevaluación se realizaron encuestas previas y posteriores a las actividades, cuyos resultados muestran una alta correlación entre el uso de la actividad y la percepción de su utilidad. De igual forma, se han analizado las estadísticas de uso y las calificaciones proporcionadas por la plataforma Moodle, mostrando que, pese a la positiva percepción del impacto del cuestionario en su aprendizaje, es necesario perfilar la actividad para conseguir un mayor grado de uso.