Funcionamiento familiar, actividad de la enfermedad y calidad de vida en pacientes con artritis reumatoide que reciben tratamiento con etanercept y adalimumabestudio preliminar

  1. Álvarez, María 1
  2. Gómez Alonso, Carlos 2
  3. Cortés, Christian 1
  4. Rodríguez, Alain Raimundo 1
  1. 1 Universidad Michocana de San Nicolás de Hidalgo
  2. 2 Instituto Mexicano del Seguro Social
    info

    Instituto Mexicano del Seguro Social

    Ciudad de México, México

    ROR https://ror.org/03xddgg98

Revista:
Cadernos de atención primaria

ISSN: 1134-3583

Año de publicación: 2018

Volumen: 24

Número: 1

Páginas: 4-10

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cadernos de atención primaria

Resumen

Objetivo: Evaluar el funcionamiento familiar, la calidad de vida y actividad de la enfermedad en pacientes adultos mexicanos con artritis reumatoide que reciben tratamiento con etanercept y adalimumab solos o en combinación con otros fármacos. Diseño: Estudio transversal terminado en Mayo del 2015 con revisión de la literatura relacionada. Participantes: Pacientes con artritis reumatoide que recibieron tratamiento con Etanercept (n=13) con edades de 45.7 ± 9,7 o con Adalimumab (n=18) con edades de 54,7 ± 7,2. Intervenciones y mediciones: Para calidad de vida se usó el SF-36, FF-SIL para funcionamiento familiar y DAS 28 para actividad de la enfermedad. Para comparaciones entre grupos se usó ANOVA y t de student y r2 para evaluar la asociación entre percepción del funcionamiento familiar y actividad de la enfermedad. Resultados: Solo en el dominio de salud mental de la calidad de vida se encontraron diferencias entre pacientes con actividad moderada de la enfermedad respecto a aquellos con actividad baja y remisión (p=0,034). Diferentes niveles de funcionamiento familiar se acompañaron de mayor o menor actividad de la enfermedad indistintamente, tanto en pacientes que recibieron etanercept r2=0.071 como en aquellos que recibieron adalimumab r2=0.002. Conclusiones: Debe evaluarse la salud mental en sujetos con artritis reumatoide que reciben terapia con inhibidores del factor de necrosis tumoral α. Aunque adalimumab y etanercept impresionan tener un efecto similar sobre calidad de vida, funcionamiento familiar y control de la enfermedad cuando se usan solos o combinados con otros fármacos modificadores de la enfermedad, se requieren estudios similares con mayor número de pacientes y controlando el efecto de la medicación concomitante