Metodología de selección de tecnologías de control del mejillón cebra en conducciones de agua industriales

  1. Miguel Ángel Vigil Berrocal 1
  2. José Valeriano Álvarez Cebal 1
  3. Gemma Martinez Huerta 1
  4. Rocío Luiña Fernández 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Libro:
Proceedings from the 18th International Congress on Project Management and Engineering: (Alcañiz, July 2014)

Editorial: Asociación Española de Ingeniería de Proyectos (AEIPRO)

ISBN: 978-84-617-2742-1

Año de publicación: 2014

Páginas: 1336-1346

Congreso: CIDIP. Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos (18. 2014. Alcañiz)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El Mejillón Cebra, Dreissena polymorpha, es un molusco invasivo de agua dulce que causa numerosos problemas en instalaciones industriales tanto en Europa como en Norte América. Dicho bivalvo puede ser altamente perjudicial debido a sus altísimas tasas reproductivas, la facilidad de difusión en el medio acuático por parte de su estado larvario, y especialmente por la capacidad de sus juvenales de crecer sobre la concha de ejemplares de mayor edad creando colonias gigantes, que potencian los procesos corrosivos y causan el taponamiento de toda clase de material industrial como tuberías, barras de filtrado, estaciones de bombeo e incluso circuitos cerrados de torres de refrigeración. Esta comunicación realiza un estudio crítico y sistemático de las tecnologías de control del Mejillón Cebra actualmente disponibles, llevando a cabo un análisis de los rangos de utilización de éstas así como de las condiciones óptimas para su utilización. A partir de dicho análisis, se propone una metodología genérica de selección de la técnica o la combinación de técnicas más apropiadas que podría ser aplicada a un caso concreto con objeto de facilitar su uso por parte de responsables de instalaciones industriales.