Eliminación de mercurio en fase gas con sorbentes basados en metales y óxidos metálicos soportados en materiales de carbono

  1. Antuña Nieto, Crisitna
Dirigida por:
  1. Maria Rosa Martínez Tarazona Director/a
  2. M. A. López Antón Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 17 de noviembre de 2020

Tribunal:
  1. Jorge Loredo Pérez Presidente/a
  2. Pablo Rodríguez González Secretario
  3. Alberto Bahillo Ruiz Vocal
  4. Ana Beatriz García Suárez Vocal
  5. María Teresa Izquierdo Pantoja Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 642094 DIALNET

Resumen

Este trabajo constituye una contribución al conocimiento y futuro desarrollo de procesos para la reducción de las especies de mercurio en el medio ambiente, especies de conocida toxicidad para la salud humana. Sus objetivos se circunscriben a los del Convenio de Minamata, en vigor desde agosto de 2017, y primer acuerdo internacional que obliga a todos los países que lo ratificaron a imponer medidas de control de las emisiones de mercurio. El planteamiento del trabajo contempla, además, el hecho de que el mercurio no solo representa un riesgo para la salud, sino que, en algunos procesos industriales, es también un problema tecnológico. En los procesos de captura y almacenamiento de CO2, y en particular en el proceso de condensación, las impurezas de mercurio elemental (Hg0) pueden dañar los equipos por corrosión. Además, la presencia de Hg0 afecta al almacenamiento del CO2 condensado disminuyendo su inyectabilidad en los depósitos en los que se confina. El objetivo de esta investigación es la eliminación de Hg0 en corrientes gaseosas industriales enriquecidas en CO2 mediante sorbentes regenerables. Hasta el momento, el mayor desarrollo en el empleo de sorbentes para la captura de mercurio se ha logrado en las centrales térmicas de carbón y fundamentalmente por inyección en la corriente gaseosa de carbones activos de un solo uso, y posterior separación de los mismos como residuo conteniendo mercurio. En el presente trabajo se plantea como alternativa el uso de sorbentes regenerables evitándose la generación de este tipo de residuos.